domingo, 15 de marzo de 2020

SE SUSPENDE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA


COMUNICADO OFICIAL


Atendiendo a las indicaciones de las Autoridades Civiles y Eclesiásticas, de acuerdo con el Sr. Alcalde de La Palma, D. Manuel García Félix y nuestro Director Espiritual D. José S. González Suárez, el Consejo Local de HH CC junto con las cuatro Hermandades de Penitencia de nuestra ciudad han decidido


SUSPENDER LOS DESFILES
PROCESIONALES DE LA SEMANA SANTA 2020

Rogamos a todos nuestros hermanos eleven una oración a nuestros titulares para que estos momentos difíciles pasen pronto, así como invitamos a que vivan individualmente este tiempo litúrgico qué nos prepare para la Pascua de Resurrección.

viernes, 13 de marzo de 2020

SUSPENDIDOS LOS CULTOS DE LA HERMANDAD


COMUNICADO OFICIAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO



La Junta de Gobierno de la Hermandad  del Santísimo Cristo del Perdón, reunida en Cabildo de Oficiales Extraordinario en la tarde de hoy, viernes 13 de marzo de 2020, motivada por los acontecimientos que se están produciendo a raíz de la alerta sanitaria decretada, las medidas que se están adoptando entre las distintas administraciones y tras haber tenido conocimiento en la mañana de hoy del Comunicado ofrecido desde nuestra Diócesis de Huelva ante la emergencia social por el COVID-19 (Coronavirus), hemos adoptado por responsabilidad, prevención y sentido común, las siguientes decisiones:



Suspender nuestro Solemne Quinario y Función Principal de Instituto previstos para los días 17 al 22 de marzo.

Suspender el Solemne Besamanos de Nuestra Señora de la Amargura, previsto para los días 21 y 22 de marzo.

Suspender la fraternal comida de Hermandad, prevista para el día 22 de marzo.

Aplazar hasta la fecha que se indique oportunamente el Cabildo General Ordinario y el Cabildo General Extraordinario de Hermanos, previstos para el día 20 de marzo.

Aplazar hasta la fecha que se indique oportunamente el reparto de papeletas de sitio para la Estación de Penitencia 2020.

Suspender temporalmente el rezo del Santo Rosario en nuestra Ermita.

Aplazar hasta la fecha que se indique oportunamente la “mudá” de nuestros pasos, programadas para los días miércoles 25 y domingo 29 de marzo respectivamente.



El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno quieren manifestar que se trata de una decisión adoptada desde la responsabilidad y el sentido común, cuya única intención es evitar situaciones de riesgo que puedan tener consecuencias para nuestros hermanos y devotos, agradeciendo de antemano la comprensión de nuestros hermanos a la hora de valorar esta decisión dura y difícil, pero a la vez necesaria.


La Hermandad informará puntualmente a sus hermanos y devotos, a través de los medios oficiales, de las futuras decisiones y medidas que se pudieran tomar, siempre atendiendo a las indicaciones de las autoridades civiles y eclesiásticas.



Que el Santísimo Cristo del Perdón y su Santísima Madre en sus advocaciones de la Soledad y Amargura nos protejan en estos días especialmente difíciles que estamos viviendo. 

Desde la confianza que nos da la Fe en Nuestros Sagrados Titulares hacemos un llamamiento a todos nuestros hermanos y devotos para que eleven oraciones en rogativas para que en breve plazo remita esta pandemia que nos afecta, teniendo un especial recuerdo para todos los enfermos y fallecidos.

martes, 10 de marzo de 2020

EL TERCER VIERNES DE CUARESMA EL STMO. CRISTO DEL PERDÓN PRESIDIRÁ EL VÍA CRUCIS PARROQUIAL


 Este año será el Santísimo Cristo del Perdón la imagen que presidirá el Vía Crucis Parroquial que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestra localidad, y que se celebrará  por las calles palmerinas el viernes 13 de marzo, tercero de Cuaresma, a las 21:00 horas.
 El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de La Palma acordaba el pasado 20 de febrero, a propuesta de nuestra Junta de Gobierno, que el Vía Crucis Parroquial presidido por la imponente Imagen de Nuestro Crucificado que tallara el tristemente fallecido escultor-imaginero Luis Álvarez Duarte,  se rece por el siguiente itinerario: Plaza del Cristo del Perdón, donde se rezará la primera Estación frente al magnífico azulejo de Nuestros Sagrados Titulares, Virgen del Valle, Muñoz y Pabón, San Sebastián, Rábida, Plaza del Rocío, Hermanos Cueva, Virgen del Valle, Antonio Soldán, Cristóbal Colón, Obispo Andrés del Barco, Plaza del Altozano, Santa Joaquina de Vedruna, Del Guante, Cristo de la Buena Muerte, Escultor Antonio Pinto, Arquitecto Pinto, Lope de Vega, Plaza de Pedro Alonso-Morgado, Párroco Paulino Chaves, Real y Plaza del Cristo del Perdón, dónde se rezará la última estación a la entrada al templo, al lado del Monumento de Santa Ángela.
De este modo, siguiendo la pretensión de las Hermandades de Penitencia junto al Consejo Local de Cofradías y la Parroquia de que el Vía Crucis llegue a todos los rincones de nuestra ciudad para  llevar su rezo como una verdadera manifestación pública de fe como preparación para la Semana Santa, se ha pretendido que el Santísimo Cristo del Perdón recorra calles que, a pesar de la proximidad, nunca ha contado con su majestuosa presencia, así como manifestar distinción a otras devociones locales jalonando las estaciones del Vía Crucis en sitios señalados como el templete de la Virgen del Rocío, el azulejo del Corazón de Jesús en Muñoz y Pabón, el convento de las Hermanas Carmelitas, el monumento de Mª Auxiliadora y el azulejo de Ntro. Padre Jesús Cautivo, la Casa-Hermandad del Santo Entierro y de la Virgen del Valle, el azulejo de la Virgen de los Dolores frente al antiguo Consistorio y la Ermita del Valle.
Desde estas páginas convocamos a todos los Hermanos de nuestra Corporación, y a todos los cofrades en general, para que nos acompañen en tan piadoso acto para profundizar en los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

martes, 3 de marzo de 2020

NORMAS DE REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA


En Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 18 de febrero se aprobó el siguiente calendario para el reparto de Papeletas de Sitio y Túnicas de Nazareno:



LUNES 9
De 19’30 a 21’00 h
MARTES 10
De 19’30 a 21’00 h
MIÉRCOLES 11
De 19’30 a
 21’00 h
JUEVES 12
De 19’30 a 21’00 h
VIERNES 13
De 19’30 a 20’45 h
LUNES 16 
De 19’30 a 21’00 h
MARTES 17
De 20’45 a 21’30 h
MIÉRCOLES 18
De 20’45 a
21’30 h
JUEVES 19
De 20’45 a 21’30 h
VIERNES 20
Cabildo
General
LUNES 23 
De 19’30 a 21’00 h
MARTES 24
De 19’30 a 21’00 h
MIÉRCOLES 25
De 19’30 a
 21’00 h
JUEVES 26
De 19’30 a 21’00 h
VIERNES 27
De 19’30 a 21’00 h
LUNES 30 
De 19’30 a 21’00 h
MARTES 31
De 19’30 a 21’00 h
MIÉRCOLES 1
Subida
Cristo
JUEVES 2


VIERNES 3





   En gris, los días que no hay reparto



PRECIOS:

- Corte de tela para túnicas de nazareno: 72 €. (No incluye la confección)

- Corte de tela para ropa de monaguillos: 40 €. (No incluye la confección)

- Arrendamiento de las túnicas de la Hermandad: 4 €.

- La limosna de la papeleta de sitio será:

   • Cirios y cruces: 4 €.

   • Maniguetas, bocinas y presidencias: 20 €.

   • Antepresidencias, Dip. Mayor de Gobierno y Fiscales de Paso: 10 €.

   • Resto de insignias: 8 €.

   • Cestas (monaguillos): 4 €.


SE RECUERDA QUE:

- Para retirar la papeleta de sitio ha de presentarse el recibo de hermano del año en curso.

-Tanto los hermanos penitentes que alquilaron túnicas de la Hermandad el año anterior como aquellos que portaron insignias tendrán que sacar su papeleta antes del jueves 19 de marzo; a partir del lunes, 23 de marzo, la Hermandad dispondrá libremente de las túnicas y adjudicará las insignias no renovadas.

- Las insignias que queden vacantes pasarán a disposición de la Hermandad, siendo la Junta de Gobierno quien cada año (y solo por un año) las conceda atendiendo a las Ordenanzas recogidas en el Reglamento de Régimen Interno. La solicitud de insignias se debe realizar por escrito rellenando el impreso que se facilitará en la Casa-Hermandad o bien descargándoselo de la sección de Secretaría en esta página web.

- Es imprescindible la presentación de la papeleta de sitio para poder realizar la Estación de Penitencia. Sin dicha papeleta no se podrá acceder a la Ermita de San Sebastián el Domingo de Ramos.

- Los hermanos que retiren túnicas de la Hermandad están obligados a devolverlas en perfectas condiciones a la Hermandad entre el Lunes de Pascua y el treinta de abril en horario de siete y media a nueve y media de la noche, o bien en la Casa-Hermandad o bien en la Ermita de San Sebastián. 
- Los hermanos costaleros deberán cumplir los dieciocho años de edad en el año de la salida procesional para poder realizar la Estación de Penitencia. En cualquier caso, si no fuera mayor de edad a la fecha del inicio de los ensayos, deberá aportar al Capataz una autorización de su padre, madre o tutor legal debidamente cumplimentada y firmada, cuyo modelo podrá recoger en la Secretaría de la Hermandad o descargarla de la página web.