
Se iniciaba la
celebración del Solemne Quinario en honor de Nuestros Sagrados Titulares con un
novedoso Altar dispuesto por el Grupo de Priostía y Cultos de nuestra Hermandad,
recreando una estampa inédita en la Ermita de San Sebastián al mostrarse por
primera vez tal como se hacía en los últimos altares de Quinario cuando se
celebraban en nuestra sede de la Parroquia de San Juan Bautista hace un cuarto
de siglo, con una disposición asimétrica donde se nos presenta el Stabat Mater
con Nuestra Señora de la Amargura ataviada de hebrea a la derecha de su Hijo el
Stmo. Cristo del Perdón, asimetría que se da de igual modo en la disposición de
los puntos de luces de la candelería. El exorno floral está compuesto por
fanales de claveles granates en torno al relicario del Clavo de Cristo.

El primer
día, el lunes 24 de marzo, ofició el Solemne Quinario D. Andrés Vázquez
Martínez, Canónigo de la S.I. Catedral de Huelva, Párroco de nuestra localidad
y nuevo Director Espiritual de nuestra Hermandad, y estuvo dedicado a nuestros
Hermanos Nazarenos, celebrado con el siguiente orden: Santo Rosario, Ejercicio del
Quinario y Santa Misa con Homilía, concluyendo con la Plegaria a la Santísima
Virgen de la Amargura.
Al finalizar
la celebración nuestro Hermano Mayor le impuso la Medalla de nuestra Hermandad
a los nuevos Hermanos que se han dado de alta durante el pasado año de 2024 que
así lo desearon, tras la bendición de las medallas por el Oficiante.
Así mismo le
fue impuesta la medalla de la Hermandad a nuestro Párroco y Director Espiritual
por parte del Hermano Mayor, quien la recibió jubiloso bajo la aclamación de
los presentes.
El segundo
día del Solemne Quinario se celebró el martes 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación
de Nuestro Señor, estando presidido por el Rvdo. P. D. Daniel Ángulo Guillén,
Vicario Parroquial, y estuvo dedicado a los Hermanos Capataces y Costaleros de
nuestra Cofradía.
Al finalizar
la celebración del segundo día de Quinario les fue entregado de manos de
nuestro Hermano Mayor, el diploma de reconocimiento por sus Bodas de Oro con nuestra
Hermandad a nuestros hermanos: Francisco Espinosa Gordillo, Ildefonso García
Gómez, Cristóbal Lepe Medrano, Juan Diego Ligero Caro, Guillermo López Toscano,
Manuel Martínez Ligero, Justo Orihuela Iglesias, Pedro Pérez Pichardo, José
Pérez Ramos, Sebastián Pichardo Bellerín y Antonio Jesús Sánchez Ávila.
El tercer
día del Solemne Quinario se celebró el miércoles, 26 de marzo, oficiado por
nuestro Director Espiritual, el Rvdo. P. D. Andrés Vázquez Martínez, y estuvo
dedicado al Grupo Joven de la Hermandad, que a su vez ha invitado a los
distintos representantes de los demás Grupos Jóvenes locales que nos honraron
con su presencia y a los que agradecemos su asistencia y acompañamiento.
Al finalizar
la celebración les fue entregados de manos de nuestro Hermano Mayor la medalla
dorada de nuestra Hermandad y el diploma de reconocimiento a los cinco hermanos
más antiguos de nuestra Hermandad que aún no la han recibido, y que este año ha
correspondido a D. José Luis Gómez Díaz, D. Jacobo Carmelo Martín Rojas, D.
Jesús Manuel Minuesa Pineda, D. José Pérez Díaz y D. Manuel Rodríguez Teba.
El cuarto
día ofició el Solemne Quinario nuestro Vicario Parroquial el Rvdo. P. D. Daniel
Ángulo Guillén, y estuvo dedicado a los hermanos más antiguos de nuestra
Hermandad. Al finalizar la celebración el pasado jueves 27 de marzo, les fue
entregado de manos de nuestro Hermano Mayor, la insignia de oro de nuestra
Hermandad y el diploma de reconocimiento a los dos Hermanos que este año
celebraban sus Bodas de Platino de pertenencia a nuestra Hermandad, D. Antonio
Félix Aguilar y D. Juan Leal Lagares, quién excusó su asistencia.
El viernes
28 de marzo tuvo lugar el quinto día del Solemne Quinario presidido por el
Rvdo. P. D. Martín José García Ramírez, adscrito a nuestra Parroquia, y estuvo
dedicado a la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad. Al finalizar la
celebración Pepi García Martínez hizo donación de un Rosario de plata que fue
bendecido por el celebrante y acogido por nuestra Camarista.
Posteriormente
le fue entregado de manos de nuestro Hermano Mayor el pergamino de reconocimiento
como Camarista Honoraria a nuestra Hermana Dª Toñi Pino Cáceres tras un sincero
y emotivo discurso sobre su trayectoria en nuestra Hermandad.
Ataviada
Ntra. Sra. de la Amargura con su corona de salida, que estrenaba tras su
restauración, la saya blanca bordada en oro fino y el manto verde en alusión al
Año Jubilar de la Esperanza decretado por la Iglesia se nos presentaba el sábado,
29 de marzo, en que se celebramos la Solemne Función Principal de Instituto, con
homilía del Párroco de nuestra ciudad y ocupando la capilla musical el tenor y
organista D. Juan José Almonte.
Al ofertorio
se realizó pública y solemne Protestación de Fe y Comunión General de la
Cofradía.
La
celebración contó con el Cuerpo de Ácolitos de la Hermandad, que la imbuyeron
de solemnidad con su buen hacer, y finalizó con el canto de la Plegaria a Ntra.
Sra. de la Amargura.
Disfrutamos
en nuestra Función Principal con el acompañamiento de la Alcaldesa – Presidenta
del Excelentísimo Ayuntamiento de nuestra ciudad Dª Rocío Moreno Domínguez, la Presidenta
del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestro municipio, Dª María
Luisa Rodríguez Martínez, y el Pregonero de la Semana Santa de La Palma de
2025, D. Juan Manuel Cera González.
Los Hermanos
Mayores de todas las Hermandades locales y representantes de los Grupos
Parroquiales de nuestro pueblo, así como de la Hermandad hermana del Stmo.
Cristo del Perdón de la ciudad de Huelva también estuvieron presentes acompañándonos
durante nuestro principal culto de Reglas.
Los antiguos
Hermanos Mayores, Capataces y Camaristas de nuestra Hermandad contaron, así
mismo, con un lugar en el protocolo de la Función Principal. Estos cultos
cuaresmales fueron retransmitidos en directo a través de Telepalma Televisión
Local y a través de la página Facebook de nuestra Hermandad.
Durante todo
el Domingo de Laetare, cuarto de Cuaresma, Ntra. Sra. de la Amargura estuvo en piadoso
y devoto Besamanos desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde ininterrumpidamente
en nuestra Ermita de San Sebastián, siendo muchos los Hermanos y devotos que
durante todo el día se han acercado a rendir culto a Nuestra Titular.
En la mañana
del lunes, 31 de marzo, hemos vivido momentos muy emotivos con la asistencia de
diversos colectivos de nuestra localidad a orar ante Nuestros Sagrados
Titulares, como los usuarios de la Unidad de día Jacaranda, que como cada año
aceptaron encantados nuestra invitación y acudieron al Besamanos de Ntra. Sra.
de la Amargura, que disfrutaron de manera especial.
Tampoco
faltaron a su cita anual en el Besamanos de Nuestra Señora de la Amargura nuestros
queridos ancianos de la Residencia DomusVi Condado (La Viña), a los que
acogimos con todo el cariño que ellos merecen.