domingo, 1 de noviembre de 2020

SE CONSAGRA NOVENA POR LAS ÁNIMAS BENDITAS DEL PURGATORIO

Mañana lunes dos de Noviembre, festividad de los Fieles Difuntos, en nuestra Ermita de San Sebastián tendrá lugar el comienzo de nuestra ancestral y Solemne Novena a las Ánimas Benditas del Purgatorio, tal como recogen nuestras Reglas. La Novena se inicia a las ocho de la tarde, tras el rezo del Santo Rosario y el Ejercicio de la Novena, con la celebración de la Solemne Función de Difuntos, que será oficiada por nuestro Vicario Parroquial D. Rubén Sánchez Arancibia y consagrada por el descanso eterno de las almas de todos los Fieles Difuntos, concluyendo con el canto de la Salve a Nuestra Señora.

Las circunstancias que estamos viviendo nos obligan a limitar el aforo de la Ermita a 60 personas, por lo que rogamos empatía a todos los asistentes para cumplir las normas que nos han sido impuestas y por este motivo también podrán seguir este Culto retransmitido en directo a través de las redes sociales de la Hermandad para que pueda llegar al mayor número de fieles.

El resto de los días hasta el martes 10 de Noviembre la Novena se cumplimentará con el rezo del Santo Rosario y el Ejercicio de la Novena.

miércoles, 28 de octubre de 2020

VENERACIÓN DE MARÍA STMA. DE LA SOLEDAD EN LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

 

El próximo domingo, 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos, desde las 10:00 h. hasta las 20:00 h. estará en Solemne Veneración María Santisima de la Soledad en la Ermita de San Sebastián.

Ella, que cada día se encuentra acompañándonos entronizada en nuestros corazones, espera nuestra visita y oraciones junto a su Hijo el Santísimo Cristo del Perdón en el Altar Mayor de nuestro Templo.

Ante Ellos ponemos todas nuestras suplicas por todos los que ya han  partido a la Gloria Eterna, por todos los enfermos, por los más necesitados de toda misericordia,... para que escuchen nuestras plegarias y repartan su Gracia y Bondad infinita sobre todos nosotros.

martes, 20 de octubre de 2020

BENDICIÓN DE LA CORONA DE ESPINAS Y LAS POTENCIAS PARA EL STMO. CRISTO DEL PERDÓN Y ENTREGA DE LAS MEDALLAS DORADAS DE LA CORPORACIÓN

 Al Ofertorio de la Santa Misa de Hermandad celebrada el pasado viernes 16 de octubre en nuestra Ermita de San Sebastián, el Vicario Parroquial Don Rubén Sánchez Arancibia procedió a la Bendición de la corona de espinas y el juego de tres potencias que un grupo de Hermanos han donado para el Stmo. Cristo del Perdón. El sacerdote destacó la importancia del simbolismo de las mismas, ya que la corona de espinas representa la Pasión del Señor nuestro Dios hecho hombre que murió en la Cruz por el Perdón de todo el mundo; la Cruz es su trono y la corona es símbolo de Su Realeza y Divina Majestad tanto en el Cielo así como en la Tierra ya que Cristo es el Rey del Universo: Suyo es el Reino, Suyo es el Poder y Suya es la Gloria por siempre. Según sus palabras, las tres Potencias manifiestan la Divinidad de Cristo: GRACIA (Santidad); OMNIPOTENCIA (Todo lo puede); OMNICIENCIA (Todo lo conoce y todo lo sabe).

Fotografía: José María Pichardo Díaz.

En las cartelas inferiores de las Potencias figuran atributos de la Pasión de Cristo y sobre las mismas, en cada una de ellas aparecen una pareja de querubines que sostienen las iniciales JHS formada por pedrería granate sobre las tres ráfagas de luz. Dichas Potencias, fueron ejecutadas y cinceladas a mano de plata de ley sobredoradas en el prestigioso obrador de Orfebrería Ramos de Sevilla allá por el año 1.992, donde fueron compradas por una familia sevillana y oriunda de La Palma del Condado y que la habían estado custodiando en su hogar, hasta que ahora han sido adquiridas por la familia que, junto a un grupo de hermanos devotos, las han donado a nuestra Hermandad.

Fotografía: José María Pichardo Díaz.

El escultor y colaborador de la Hermandad, NHD Antonio J. Bernabé Ávila, ha llevado a cabo la ejecución de la Corona de espinas que acompañará al juego de Potencias, realizada de forma totalmente desinteresada y altruista con ramas de acacia natural, trenzadas y policromadas al óleo.

Al finalizar la Santa Misa, y tras ser bendecidas por nuestro Vicario Parroquial, les fue entregada la Medalla Dorada de la Hermandad a los cinco Hermanos más antiguos que aún no la tienen tras unas breves y sencillas palabras de nuestro Hermano Mayor. Nuestros Hermanos Francisco Alanís Rodríguez, Antonio Bueno Díaz, Juan Díaz Larios, Manuel Pinto Martín y Rafael Sánchez Cárdenas recibieron tal reconocimiento por su perseverancia, fidelidad, constancia y firmeza en la devoción a nuestros Sagrados Titulares, destacando en sus palabras D. Santiago Daza González que “Es cierto que estamos viviendo momentos complicados en la actualidad, en medio de una pandemia que nos está azotando y que nos ha privado de muchas de nuestras cosas, y que aún a día de hoy nos mantiene inmersos en una gran incertidumbre y preocupación, mientras aguardamos deseosos de que lo más pronto posible esté disponible una vacuna o medicina que sea capaz de vencer a este virus y al mismo tiempo, nos devuelva a esa normalidad que tanto anhelamos y deseamos. Esa normalidad que, entre otras muchas cosas, nos hubiera permitido el haber celebrado nuestros Cultos de Cuaresma, y en ellos, el haber reconocido su trayectoria en el seno de nuestra Corporación a los hermanos más antiguos que aún no poseen la Medalla Dorada de su Hermandad.

Sin embargo, y a pesar de las dificultades que han ido surgiendo, no hemos querido que acabara el año sin realizar el justo y merecido reconocimiento a quiénes llevan tantos años vinculados y teniendo un papel tan importante en la vida de esta Corporación, ya que precisamente sus hermanos son nuestro valor más preciado.

Conscientes de ello, el pasado día 8 de octubre en Cabildo de Oficiales celebrado en nuestra Ermita de San Sebastián, esta Junta de Gobierno decidió de forma unánime retomar este sencillo pero emotivo Acto de Imposición de las Medallas a los hermanos que le correspondían en este año 2020, y que tuvimos que suspender en su momento como consecuencia del Estado de Alarma en el que nos encontrábamos inmersos en aquellos días”.

Este año, al contrario que en los anteriores, como protocolo por las medidas del COVID-19, “no podremos imponeros vuestra medalla tal y como viene siendo habitual y como nos hubiera gustado realizarlo, pero sabed que cuando la recojáis, impregnada en ellas lleváis el fraternal abrazo y el más sincero agradecimiento de este Hermano Mayor y de toda su Junta de Gobierno por vuestra fidelidad y devoción hacia nuestros Sagrados Titulares.

Muchas gracias y enhorabuena. Un fuerte abrazo.”

martes, 13 de octubre de 2020

SANTA MISA DE HERMANDAD DEL MES DE OCTUBRE

 


El viernes 16 en la Ermita de San Sebastián ante Nuestros Sagrados Titulares:

- A las 19:30 h. Rezo del SANTO ROSARIO como cada Viernes.

- A las 20:00 h. SANTA MISA con Homilía a cargo de nuestro Vicario Parroquial D. Rubén Sáenz Arancibia.

Durante la celebración de la Eucaristía se procederá a la imposición de las Medallas Doradas a nuestros cinco Hermanos más antiguos que aún no las tienen, y que por motivos del Estado de Alarma en el que nos encontrábamos durante la celebración del Solemne Quinario no pudimos realizar en su momento.

Del mismo modo, a la finalización de la homilía, se procederá a la bendición del juego de Potencias para nuestro Stmo. Cristo del Perdón donado a  nuestra Hermandad en la pasada Cuaresma así como la corona de espinas realizada por NHD Antonio Jesús Bernabé Ávila.

Se recuerda que para el acceso a la Ermita será OBLIGATORIO el uso de mascarilla y se podrá acceder hasta COMPLETAR EL AFORO permitido.

A la entrada, se facilitará un dispensador de gel hidroalcohólico y habrá una alfombra para la desinfección del calzado.

¡¡¡Gracias a todos por vuestra comprensión, compostura y apoyo; y como siempre Nuestros Sagrados Titulares nos esperan en la Ermita de San Sebastián!!!

lunes, 12 de octubre de 2020

AGENDA DE CULTOS DE LA HERMANDAD

 Noviembre 2020 - Octubre 2021

- 1 de Noviembre
Quinario 2020
(desde las 10´00 h): Veneración Solemne de María Stma. de la Soledad.

 - 2 de Noviembre (20’00 h): Solemne Función de Ánimas.

 - Del 2 al 10 de Noviembre (20’00 h): Novena de Ánimas Benditas del Purgatorio.

 - 30 de Diciembre (19’30 h): Santa Misa mensual.

 - 20 de Enero (19’30 h): Función en honor a San Sebastián.

 - 25 de Febrero (19’30 h): Santa Misa mensual.

 - Del 9 al 13 de Marzo (20’00 h): Solemne Quinario.

  - 14 de Marzo (12’00 h): Función Principal de Instituto.

- 14 de Marzo (desde las 16’00 h): Veneración de Ntra. Sra. de la Amargura.

Novena 2019
 - 24 de Marzo (desde las 10’00 h): Veneración del Stmo. Cristo del Perdón.

 - 24 de Marzo (21’30 h): Vía+Crucis y Solemne Subida Stmo. Cristo del Perdón.

 - 28 de Marzo (18’00 h): Estación de Penitencia.

 - 16 de Abril (20’00 h): Santa Misa mensual.

 - 4 de Mayo (20’30 h): Función en honor a Santa Ángela de la Cruz.

 - 4 de Junio (20’30 h): Santa Misa mensual.

 - 4 de Junio (21’00 h): Traslado Virgen de la Soledad al Altar Eucarístico.

 - 7 de Junio (21’00 h): Traslado Virgen de la Soledad a la Ermita de San Sebastián.

 - 29 de Julio (21’00 h): Santa Misa mensual.

 - 24 de Septiembre (20’30 h): Santa Misa mensual.

 - 15 de Octubre (20’00 h): Santa Misa mensual.

domingo, 27 de septiembre de 2020

VISITAMOS LA RECIÉN BENDECIDA CASA-HERMANDAD DEL CAUTIVO


La Hermandad del Stmo. Cristo del Perdón, María Stma. de la Soledad, Ntra. Sra. de la Amargura, Ánimas Benditas del Purgatorio, Santa Ángela de la Cruz y San Sebastián Mártir quiere compartir y hacer pública felicitación a nuestra querida Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntra. Madre y Sra. de las Lágrimas, San Juan Evangelista y Santa María de la Purísima de la Cruz por la inauguración y bendición de su nueva Casa de Hermandad en la noche del viernes 25 de Septiembre.


Una representación de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad visitó las nuevas dependencias tras el acto inicial que se celebró como apertura de la misma y para dejar constancia de esta primera visita corporativa y en representación de nuestra Cofradía, el Hermano Mayor D. Santiago Daza González, fue invitado a rubricar este testimonio en el recién estrenado libro de firmas y visitas de la Corporación del Martes Santo.


Por otro lado se hizo entrega de un obsequio donde queda reflejado "un trocito del Domingo de Ramos palmerino" y Nuestros Amantísimos Sagrados Titulares para que también habiten y acompañen entre los muros de las nuevas instalaciones a todos sus visitantes y el desarrollo de la vida de Hermandad que en ella se realice a partir de ese momento.

Sin lugar a dudas, un día que pasará a la historia como fruto del gran esfuerzo, trabajo, constancia, sacrificio y entrega abnegada de todos sus hermanos y devotos, así como del amor y la devoción que el pueblo de La Palma del Condado le profesa a esta joven Hermandad y sus Sagrados Titulares, y deseamos de todo corazón que sigan llenando de vida ese edificio y engrandeciendo la palabra Hermandad.

sábado, 26 de septiembre de 2020

BENDICIÓN DE UN CONFESIONARIO PARA LA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN



Al Ofertorio de la Santa Misa de Hermandad celebrada ayer viernes 25 de septiembre en nuestra Ermita de San Sebastián, el Vicario Parroquial Don Rubén Sánchez Arancibia procedió a la Bendición del nuevo confesionario que nuestra Hermandad ha adquirido para el recinto sagrado. El sacerdote destacó la importancia de este estreno en nuestra Ermita para facilitar aún más si cabe de esta manera el Sacramento de la Penitencia a través del cual recibimos el Perdón de nuestros pecados, máxime en un templo y en una Hermandad cuyo Sagrado Titular es el Stmo. Cristo del Perdón que preside su Altar Mayor y de este modo también se hace presente “Su Abrazo Misericordioso” sobre todos los fieles.

El confesionario está realizado en madera y pertenecía a la Parroquia de Santiago Apóstol de la vecina localidad de Hinojos, que actualmente se encuentra en una profunda reforma de rehabilitación de su techumbre, y agradecemos a su Párroco D. Manuel Borrero la cesión del mismo, que ya se encontraba en desuso por sustitución. La magnífica restauración y barnizado acorde a su nuevo enclave ha sido llevada a cabo por parte de la empresa palmerina que regentan nuestros queridos Hermanos de la Familia Bellerín De la Torre, colaboradores de nuestra Corporación. A su vez se ha enriquecido y adecuado con la adquisición de un antiguo crucificado, almohadilla y la estola morada que simboliza la Penitencia y usa el sacerdote durante la confesión de los fieles.

Con esta nueva adquisición queremos impulsar la participación de nuestros feligreses en los sacramentos de la Penitencia y la Eucaristía en nuestra Ermita de San Sebastián, y además se ve engrandecido nuestro patrimonio y ajuar litúrgico que poco a poco vamos completando para el mejor desarrollo de los cultos que se celebran en nuestra sede canónica.