jueves, 16 de agosto de 2018

VIVIMOS INTENSAMENTE LA NOCHE DE LA VIRGEN


De nuevo en la noche del 15 de agosto, la noche de la Virgen, compartimos un ratito en nuestro Templo con Nuestros Sagrados Titulares junto a Ella. 
 
Con la Medalla de Oro de nuestra Corporación en su pecho, la Santísima Virgen del Valle llegó hasta nuestra Ermita de San Sebastián con la marcha “Victoria del Polvorín”, y allí la esperábamos corporativamente un año más una nutrida representación de la Junta de Gobierno con Estandarte y varas.

Tras el rezo de la Salve y entre vivas y coplas de campanilleros, nuestra Patrona derramó su Gracia y su Gloria sobre nosotros con una levantá al cielo dedicada a nuestra Hermandad y especialmente a sus Capataces en este año de convalecencias, y a Don Antonio Del Pino Lázaro, primer Capataz del paso de la Virgen de la Amargura que ese mismo día había recibido cristiana sepultura en la capital hispalense.

sábado, 14 de julio de 2018

CULMINAMOS LA PEREGRINACIÓN A NUESTRA PARROQUIA


Desde las plantas de Nuestro Titular hasta las plantas del que lo fue”. 
Con estas palabras nuestro Hno. Mayor resumió durante la admonición de entrada la peregrinación que nuestra Hermandad realizó ayer viernes, 13 de julio, para alcanzar las indulgencias plenarias otorgadas por el Jubileo Extraordinario de nuestra Parroquia por el CCL aniversario de la reconstrucción del templo.
Una vez recibidas todas las personas que han querido acompañarnos en esta Peregrinación Jubilar y tras el rezo de unas oraciones ante Nuestros Sagrados Titulares, peregrinaba toda la comitiva por la calle Real acompañando a nuestro Estandarte hacia la Parroquia donde tras pasar la Puerta Principal (Puerta Santa) en torno a las ocho de la tarde daba comienzo al rezo del Santo Rosario con el Gallardete ya entronizado junto al atril en el Altar Mayor.
A las ocho y media daba comienzo la Santa Misa que fue presidida por nuestro Párroco y Director Espiritual Don José S. González Suárez, acompañado por el Sacerdote palmerino D. José Antonio Pichardo García, en la que algunos miembros de la Junta de Gobierno participaron activamente con la proclamación de las lecturas, salmos y las Preces.
Una vez finalizada la Eucaristía nuestro Hermano Mayor, en nombre de toda la Hermandad, hizo entrega de un cuadro con Nuestros Sagrados Titulares a la Parroquia para dejar constancia del momento vivido y para que desde ese momento también Ellos estén presentes en las Dependencias Parroquiales, por otra parte recibimos la felicitación de los Sacerdotes que nos acompañaron a continuación para tomar unas instantáneas con los presentes y también dejar constancia gráfica del Jubileo recibido.
Ya regresados a la Ermita de San Sebastián y ante Nuestros Sagrados Titulares de nuevo se realizó una oración final de acción de gracias y se entonó la Salve a la Madre de Dios por habernos permitido recibir el Jubileo Extraordinario para nuestra Hermandad, tras el cumplimiento estricto de todos los requisitos exigidos.

domingo, 1 de julio de 2018

PEREGRINACIÓN A LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA



El próximo viernes 13 de julio nuestra Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Soledad, Ntra. Señora de la Amargura, Ánimas Benditas del Purgatorio, San Sebastián Mártir y Santa Ángela de la Cruz organiza una Peregrinación desde nuestra Ermita de San Sebastián hacia la Parroquia de San Juan Bautista de nuestra localidad para obtener las Indulgencias Plenarias concedidas por la Santa Sede con motivo del CCL aniversario de su reedificación tras el Terremoto de Lisboa.
Desde el pasado domingo 8 de abril hasta el 6 de septiembre de 2018 podrá ganarse el Jubileo en la Iglesia Parroquial por tal motivo. Una noticia que fue comunicada públicamente por D. José S. González Suarez en las vísperas del Domingo de la Divina Misericordia, fecha elegida para iniciar esta concesión de gracia dada por S.S. el Papa Francisco a través de la Penitenciaría Apostólica.
Se espera que durante estos meses, sean muchos los fieles y devotos que acudan a la Parroquia palmerina para poder ganar su indulgencia plenaria o pedirla para las almas que las necesiten. Los requisitos básicos, dados en Roma, para lucrar la indulgencia son: peregrinar, en oración, hasta la Parroquia de San Juan Bautista; realizar una confesión profunda para el perdón de los pecados; la Comunión Eucarística en el mismo día en que desea lucrarse la indulgencia; orar por las intenciones del Santo Padre, con el Padre Nuestro, como oración dominical, y como muestra de Comunión con la Santa Iglesia, rezar el Credo, Símbolo de nuestra Fe. Los enfermos que no puedan acudir a la Parroquia también pueden ganar la indulgencia plenaria ofreciendo, en estos meses de gracia, sus propios dolores y padecimientos, con las anteriores intenciones.
La peregrinación de nuestra Hermandad se organizará siguiendo el siguiente programa:
19:30 h: Recepción de peregrinos (cualquiera que lo desee puede acompañarnos), rezo del Santo Rosario y oración ante Nuestros Sagrados Titulares.
20:00 h: Salida desde la Ermita de San Sebastián hacia la Parroquia de San Juan Bautista por la Calle Real de toda la comitiva junto con el Estandarte y la Junta de Gobierno con varas corporativas de acompañamiento.
20:30 h: Santa Misa Jubilar en la Iglesia Parroquial De San Juan Bautista ante la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo del Perdón que preside el Altar Mayor de la misma y que fuera nuestro Primitivo Sagrado Titular.
21:30 h: Regreso a la Ermita de San Sebastián y oración final ante Nuestros Sagrados Titulares.
Para obtener más información pueden contactar con nuestro Hermano Mayor D. Fernando Bernabé Ávila en el siguiente teléfono: 676 85 81 46.

miércoles, 13 de junio de 2018

ALCANZAMOS EL JUBILEO DE LA ESPERANZA EN UN GRAN DÍA DE CONVIVENCIA


El domingo 10 de junio culminamos con éxito la peregrinación a la Capilla de los Marineros de la sevillana calle Pureza para alcanzar las Indulgencias Plenarias con motivo del Jubileo concedido por el DC Aniversario de la fundación de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
El día comenzó en nuestra sede canónica, donde elevamos unas plegarias a Nuestros Sagrados Titulares antes de partir en autobús hacia la capital hispalense.



Llegados a la Capilla de los Marineros, efectuamos visita al Tesoro de la Hermandad y asistimos a la Santa Misa, con nuestro Estandarte presidiendo junto al de la Hermandad anfitriona. Previamente depositamos a los pies de Nuestra Señora de la Esperanza una ofrenda floral, y una vez finalizada la Eucaristía entregamos al representante de la Junta de Gobierno de la Hermandad sevillana un cuadro con nuestros tres Sagrados Titulares.

Tras el almuerzo nos dirigimos a los locales de la Hermandad de San Gonzalo en el Barrio León, dónde nos esperaba el Secretario de su Junta de Gobierno para mostrarnos y explicarnos las dependencias de su Casa-Hermandad en las que pudimos admirar el rico patrimonio de esta popular Hermandad del Lunes Santo.

Completamos el día visitando la Parroquia de la O, en la que nos esperaba el Prioste Primero de la Junta de Gobierno para mostrarnos el tesoro de esta antigua Hermandad Trianera, haciéndonos partícipes de muchas anécdotas ocurridas en su larguísima historia.
Llegados de nuevo a nuestra localidad, elevamos unas plegarias a los pies de Nuestros Sagrados Titulares en acción de gracias por el feliz día de convivencia transcurrido en tierras sevillanas.

lunes, 11 de junio de 2018

VIGILIA DIOCESANA DE LAS ESPIGAS POR EL ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA

En la noche del sábado 9 al domingo 10 de junio tuvo lugar la Vigilia Diocesana de las Espigas organizada en nuestra localidad con motivo del CCL Aniversario de la restauración del templo parroquial, en la que nuestra Hermandad participó en cuantos actos tuvieron lugar.
Así, en nuestra Ermita de San Sebastián se llevó a cabo a partir de las diez de la noche la  recepción de banderas y estandartes de las Hermandades locales y foráneas invitadas, así como la acogida de los grupos de Adoración Nocturna de la diócesis. 

Desde nuestra sede canónica, tras unas palabras de bienvenida de nuestro párroco, partió a las once menos cuarto de la noche la Procesión de banderas e insignias hacia la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, que recorrió la Plaza Cristo del Perdón, calle Real, Plaza de España y entrada en el Templo.

Inmediatamente participamos en el Santo Rosario y en la celebración de la Santa Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Vilaplana Blasco, Obispo de Huelva, con Exposición del Santísimo Sacramento, así como en el turno de Adoración a Jesús Sacramentado que nos correspondió junto al resto de las Hermandades de Penitencia locales y secciones de Adoradores foráneos.

Tras la celebración de Laudes, participamos con Estandarte y varas en la Procesión del Santísimo Sacramento y Bendición de los campos, para la que nuestra Hermandad elevó un altar presidido por el Simpecado de nuestra Cofradía en la entrada de carruajes del Ayuntamiento.

martes, 5 de junio de 2018

PARTICIPAMOS CORPORATIVAMENTE EN LA PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI

El pasado domingo, 3 de junio, tal y como preceptúan nuestras Reglas, la Hermandad asistió corporativamente con estandarte y varas a la procesión del Corpus Christi de la Parroquia San Juan Bautista de nuestra localidad.

Este año se presentaba la agradable novedad del estreno de un paso para la Sagrada Custodia que ha causado una enorme expectación entre todos nuestros vecinos que acompañaron a Su Divina Majestad por las calles de La Palma.

Previamente, siguiendo la Ordenanza 8ª de nuestro Reglamento de Régimen Interno, María Santísima de la Soledad fue trasladada el viernes 1 de junio, tras el rezo del Santo Rosario, a la “puerta de carruajes” del Ayuntamiento de la localidad para presidir el Altar Eucarístico dónde cada año recibe a Jesús Sacramentado durante el recorrido de la Procesión Eucarística.

Como colofón a la festividad del Corpus en nuestra Corporación, se trasladó de vuelta a la Ermita de San Sebastián la Imagen de Nuestra Sagrada Titular el lunes 4 de junio, tras la misa vespertina de la Parroquia.

El paso de traslado de la Santísima Virgen fue portado por una cuadrilla de jovencísimos costaleros que, al finalizar el acto, recibieron de manos de nuestro Hno. Mayor el catavino conmemorativo con la leyenda “Soledad 2018”, quien también hizo entrega del diploma de “Costalero de la Soledad” a aquellos jóvenes que se estrenaban este año en las trabajaderas, tras lo que se organizó una convivencia con la Junta de Gobierno en las dependencias de nuestra Casa-Hermandad.