A las 7 de
la tarde, desde la Ermita de San Sebastián, tendrá lugar la Solemne Procesión
Extraordinaria Conmemorativa del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, presidida
por la Imagen del Santísimo Cristo del Perdón, y que tendrá el siguiente recorrido:
Real, Plaza
del Cristo del Perdón, San Sebastián, Muñoz y Pabón, Virgen del Valle, Antonio
Soldán, Cristóbal Colón, Plaza del Rocío, Rábida, San Sebastián, Ignacio de
Cepeda, Padre Luis Gordillo, Plaza de España, Plaza del Corazón de Jesús, Real y
Plaza del Cristo del Perdón.
El
acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical “Virgen de los
Reyes” de Sevilla, y podremos contemplar por primera vez al Santísimo Cristo
del Perdón solo en su paso procesional, estrenando para la efeméride unas
cantoneras de plata chapadas en oro en su Cruz, ejecutadas por maestro orfebre
D. Gustavo Larios, de la localidad de Hinojos, recuperando así la estética de
nuestra antigua Imagen del Cristo del Perdón.
Celebramos la semana pasada con éxito de público y
gran solemnidad los cultos extraordinarios y actos organizados por nuestra
Hermandad para conmemorar el 75 Aniversario Fundacional.
Comenzaba el Triduo Extraordinario el pasado jueves, 5
de octubre, con la Sagrada Eucaristía presidida por quien fuera nuestro
Coadjutor, el Rvdo. P. D. Rubén Sánchez Arancibia, quien nos deleitó con una
soberbia Homilía dedicada a la Iglesia Peregrina. La capilla musical estuvo a
cargo de NHD Luis M. Villalba Ángel.
Tras la Santa Misa, nuestro Hermano Mayor, D. Santiago
Daza González, y nuestra Diputada de Caridad, Dª Mª Carmen Domínguez López,
hicieron entrega del donativo de la Bolsa de Caridad del LXXV Aniversario a
Caritas Parroquial, que lo recibió en manos del presidente de la Agrupación
Local, D. Justo Albarrán López.
Posteriormente pudimos disfrutar de la magistral
conferencia sobre “La caridad y la juventud en las Hermandades”, proclamada por
D. Antonio Gila Bohórquez, cuya dilatada trayectoria profesional y cofrade fue
presentada por NHD Félix M. Pérez Díaz.
A su finalización, D. Antonio Gila fue obsequiado con
un cuadro de Nuestros Sagrados Titulares de manos de nuestro Hermano Mayor, D.
Santiago Daza González.
El viernes, 6 de octubre, estuvo presidido el segundo
día del Triduo por el Rvdo. P. D. Francisco J. Martín Sirgo, nuestro querido
Padre Quico durante tantos años Párroco de nuestra localidad y Director Espiritual
de nuestra Hermandad. En esta ocasión, la capilla musical estuvo ocupada por D.
Juan José Almonte del Valle, y la homilía versó sobre la Iglesia Purgativa.
A la finalización de la Sagrada Eucaristía, tuvo lugar
una extraordinaria Exaltación Lírica de los 75 años de nuestra Corporación,
llevada a cabo por NHD Fernando J. Bernabé Ávila, en la que de manera poética
fue desgranando todos aquellos acontecimientos destacables que han ocurrido a
lo largo de la historia de nuestra Hermandad y que hizo las delicias de cuantos
pudimos escucharlo en directo en la Ermita de San Sebastián o a través de las
emisiones de la televisión local.
También fue obsequiado NHD Fernando Bernabé con un
cuadro de Nuestros Sagrados Titulares de manos de nuestro Hermano Mayor en
agradecimiento por sus bellísimas y emotivas palabras.
El tercer día del Triduo fue predicado por el Rvdo. P.
D. Juan García Cobo, Vicario de la Parroquia de nuestro pueblo, y D. David
Iglesias Acosta se encargó de la capilla musical. En está ocasión la homilía
incidió en la Iglesia Triunfante.
Antes de concluir la Santa Misa tuvo lugar la ofrenda
y bendición de las nuevas cantoneras de plata de ley sobredorada donadas por la
Cuadrilla de Costaleros del Cristo. Dichas cantoneras han sido elaboradas en
los talleres del orfebre hinojero D. Gustavo Larios.
Poco después pudimos disfrutar de una magnífica
Exaltación Musical a cargo de 26 músicos de gran calidad que lo hicieron
posible de manera altruista gracias al esfuerzo y empeño de NHD Inmaculada
Jiménez Arias, y magistralmente dirigidos por su padre, NHD Alonso Jiménez
Jiménez, nuestro entrañable Maestro Alonso, con un cuarto de siglo de vivencias
tras el paso de palio de Nuestra Señora de la Amargura.
Sonaron seis magníficas marchas, entre las que no
pudieron faltar la primera dedicada a nuestra Hermandad compuesta por el
Maestro Alonso, “Perdón y Amargura” y la última ofrecida a Nuestros Titulares,
que se estrenaba en esta noche inolvidable, “La Amargura de La Palma”, una
espléndida composición del músico onubense Jesús M. Perojil Villar.
"La Amargura de La Palma" - Grupo de 26 músicos amigos
Fue NHDª Inmaculada Jiménez quien hizo entrega de las
partituras de la marcha a nuestro Hermano Mayor durante la actuación, tras unas
breves y sentidas palabras.
D. Santiago Daza, en nombre de la Hermandad, hizo
entrega de un cuadro de Nuestros Sagrados Titulares al compositor de la nueva
marcha, Jesús Perojil, y a la precursora y alma de esta exaltación musical,
NHDª Inmaculada Jiménez.
El domingo 8 a las 11 de la mañana tuvo lugar la
Solemne Función Extraordinaria con motivo del LXXV aniversario fundacional de
nuestra Hermandad. Dicha Función hubo de adelantarse una hora, en una muy
acertada decisión de la Junta de Gobierno, por las elevadas temperaturas
previstas, dado que se celebró en la Plaza Cristo del Perdón, estando el Altar
montado en la fachada principal de la Ermita de San Sebastián, con la imagen de
Nuestra Señora de la Amargura ubicada en la puerta, presidiendo la solemnidad.
Ocupó la
sagrada cátedra el Ilmo. Sr. D. Francisco Miguel Valencia Bando, Vicario Episcopal
del Condado, Rector del Santuario de la Virgen del Rocío y Párroco de Almonte y
la capilla musical estuvo a cargo de la Coral Polifónica Municipal de La Palma
del Condado.
Nos acompañaron en la celebración el Ilmo. Sr. Alcalde
de nuestra localidad, el Presidente del Consejo de HH y CC, el Hermano Mayor de
nuestra Hermandad hermana del Cristo del Perdón de la capital onubense, y
representantes de todas las Hermandades y agrupaciones parroquiales de nuestro
pueblo.
Al finalizar la Función tuvo lugar la inauguración del
azulejo en honor a Nuestra Señora de la Amargura en la fachada principal de
nuestra Ermita de San Sebastián, que fue bendecido por el celebrante, el Rvdo.
P. D. Francisco M. Valencia Bando, ante la presencia del autor del mismo, NHD
Antonio J. Bernabé Ávila, el Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento, NHD Manuel García
Félix, y el Teniente Hermano Mayor de nuestra Hermandad, por ausencia de
nuestro Hermano Mayor por motivos familiares graves.
Tras la bendición del azulejo, la Presidenta de la Real Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla hizo donación de sendos rosarios engarzados a mano en plata de ley sobredorada con piedras naturales en coral terminados en un crucifijo con la imagen de la Santa Cruz para Nuestra Señora de la Amargura y María Santísima de la Soledad.
Igualmente, el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno hizo entrega de la medalla de oro de su Sagrado Titular como presente por la efeméride que estamos conmemorando.
Finalmente, D. Juan Francisco Lepe Suárez, Hermano
Mayor de la Hermandad del Martes Santo, obsequió a nuestra Hermandad con una
medalla con la Sagrada Imagen del Señor Cautivo, inscrita por la parte trasera
con el motivo del LXXV aniversario fundacional de nuestra Hermandad.