domingo, 20 de marzo de 2022

QUINARIO 2022



La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Stma. de la Soledad, Ntra. Sra. de la Amargura, Ánimas Benditas del Purgatorio, Sta. Ángela de la Cruz y S. Sebastián Mártir, establecida canónicamente en la Ermita de San Sebastián, de esta ciudad de La Palma, consagra SOLEMNE QUINARIO en honor de SUS AMANTÍSIMOS TITULARES, dando principio el próximo martes, 22 de Marzo, a las ocho de la tarde con el siguiente orden: SANTO ROSARIO, EJERCICIO DEL QUINARIO,  SANTA MISA CON HOMILÍA y SALVE.

Oficiará el Quinario D. FLORENTINO CÓRCOLES CALERO, Párroco de Santa Genoveva, Sevilla, y Director Espiritual de la popular Hermandad del Cautivo del barrio del Tiro de Línea de la capital hispalense. 

La Hermandad hará entrega de un diploma acreditativo de sus Bodas de Oro a nuestros Hermanos: Juan Carlos Lagares Gordillo, Miguel Ángel Lepe Lepe, Francisco B. Cepeda García y Fernando Díaz Cepeda a la conclusión de la Santa Misa del segundo día de Quinario, el miércoles 23 de marzo. 

Al finalizar la Santa Misa del tercer día de Quinario, el jueves 24, se impondrá la Medalla Dorada de la Hermandad a nuestros Hermanos: Antonio Ávila Lagares, Juan Calero Romero, Diego Castizo Lagares, Juan Guillermo Cera López y Jesús Pino Cáceres.

El Domingo 27 de Marzo, a las doce de la mañana, culminarán estos cultos con la FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, con homilía de D. JOSÉ S. GONZÁLEZ SUÁREZ (Párroco de la localidad), a cuyo ofertorio se realizará pública y solemne Protestación de Fe y Comunión General de la Cofradía.

Además, la venerada imagen de Nuestra Señora de la Amargura estará en Solemne VENERACIÓN el Sábado, 26 de Marzo, desde las 16 hasta las 20 horas, y tras la finalización de la Santa Eucaristía; el Domingo, 27 de Marzo, de 10 a 12 horas, y tras la finalización de la Función Principal de Instituto; y el Lunes, 28 de Marzo, de 10 a 14 horas, para asociaciones locales, previa solicitud de la visita a cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

miércoles, 16 de marzo de 2022

EL STMO. CRISTO DEL PERDÓN PRESIDIRÁ EL VÍA CRUCIS PARROQUIAL

 

Después de una espera de dos años tras la suspensión por la pandemia, será el Santísimo Cristo del Perdón la imagen que presidirá esta Cuaresma el Vía Crucis Parroquial que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestra localidad, y que se celebrará por las calles palmerinas el próximo viernes 18 de marzo, tercero de Cuaresma, a las 21:00 horas.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de La Palma ratificó el pasado 14 de diciembre el acuerdo del 20 de febrero de 2020 para que el Vía Crucis Parroquial sea presidido por la imponente Imagen de Nuestro Crucificado que tallara Luis Álvarez Duarte, así como el recorrido que ya propusiera nuestra Junta de Gobierno hace dos años, aunque dicho recorrido debe sufrir algunas modificaciones obligadas por las obras en la calle San Sebastián, quedando por acuerdo de la Junta de Gobierno el itinerario siguiente: Plaza del Cristo del Perdón, donde se rezará la primera Estación frente al magnífico azulejo de Nuestros Sagrados Titulares, Virgen del Valle, Antonio Soldán, Cristóbal Colón, Obispo Andrés del Barco, Plaza del Altozano, Santa Joaquina de Vedruna, Del Guante, Cristo de la Buena Muerte, Escultor Antonio Pinto, Arquitecto Pinto, Lope de Vega, Plaza de Pedro Alonso-Morgado, Párroco Paulino Chaves, Real y Plaza del Cristo del Perdón, dónde se rezará la última estación a la entrada al templo, al lado del Monumento de Santa Ángela.

En dicho Vía Crucis, con sus estaciones colocadas en sitios señalados como el convento de las Hermanas Carmelitas, el monumento de Mª Auxiliadora y el azulejo de Ntro. Padre Jesús Cautivo, la Casa-Hermandad del Santo Entierro y de la Virgen del Valle, el azulejo de la Virgen de los Dolores frente al antiguo Consistorio y la Ermita del Valle, el Santísimo Cristo del Perdón tendrá el acompañamiento musical de un trio de capilla de la Banda Municipal de Música. 

Convocamos a todos los Hermanos de nuestra Corporación, y a todos los cofrades en general, para que nos acompañen en tan piadoso acto para profundizar en los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

martes, 1 de marzo de 2022

NORMAS DE REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

 

En Cabildo de Oficiales celebrado el pasado mes de enero se aprobó el siguiente calendario para el reparto de Papeletas de Sitio y Túnicas de Nazareno: 

LUNES 7

De 19’30 a 21’00 h

MARTES 8

De 19’30 a 21’00 h

MIÉRCOLES 9

De 19’30 a 21’00 h

JUEVES 10

De 19’30 a 21’00 h

VIERNES 11

De 19’30 a 21’00 h

LUNES 14

De 19’30 a 21’00 h

MARTES 15

De 19’30 a 21’00 h

MIÉRCOLES 16

De 19’30 a 21’00 h

JUEVES 18

De 19’30 a 21’00 h

VIERNES 18

Vía Crucis Parroquial

LUNES 21 

De 19’30 a 21’00 h

MARTES 22

De 20’45 a 21’30 h

MIÉRCOLES 23

De 20’45 a 21’30 h

JUEVES 24

De 20’45 a 21’30 h

VIERNES 25

Cabildo General

LUNES 28 

De 19’30 a 21’00 h

MARTES 29

De 19’30 a 21’00 h

MIÉRCOLES 30

De 19’30 a 21’00 h

JUEVES 31

De 19’30 a 21’00 h

VIERNES 1

De 19’30 a 21’00 h

LUNES 4 

De 19’30 a 21’00 h

MARTES 5

De 19’30 a 21’00 h

MIÉRCOLES 6

Subida Cristo

JUEVES 7

 

VIERNES 8

 

   En gris, los días que no hay reparto

PRECIOS:

- Corte de tela para túnicas de nazareno: 72 €. (No incluye la confección)

- Corte de tela para ropa de monaguillos: 40 €. (No incluye la confección)

- Arrendamiento de las túnicas de la Hermandad: 4 €.

- La limosna de la papeleta de sitio será:

   • Cirios y cruces: 4 €.

   • Maniguetas, bocinas y presidencias: 20 €.

   • Antepresidencias, Diputado Mayor de Gobierno y Fiscales de Paso: 10 €.

   • Resto de insignias: 8 €.

   • Cestas (monaguillos): 4 €.

SE RECUERDA QUE:

- Para retirar la papeleta de sitio ha de presentarse el recibo de hermano del año en curso.

-Tanto los hermanos penitentes que alquilaron túnicas de la Hermandad el año anterior como aquellos que portaron insignias tendrán que sacar su papeleta antes del jueves 24 de marzo; a partir del lunes, 28 de marzo, la Hermandad dispondrá libremente de las túnicas y adjudicará las insignias no renovadas.

- Las insignias que queden vacantes pasarán a disposición de la Hermandad, siendo la Junta de Gobierno quien cada año (y solo por un año) las conceda atendiendo a las Ordenanzas recogidas en el Reglamento de Régimen Interno. La solicitud de insignias se debe realizar por escrito rellenando el impreso que se facilitará en la Casa-Hermandad o bien descargándoselo de la sección de Secretaría en esta página web.

- Es imprescindible la presentación de la papeleta de sitio para poder realizar la Estación de Penitencia. Sin dicha papeleta no se podrá acceder a la Ermita de San Sebastián el Domingo de Ramos.

- Los hermanos que retiren túnicas de la Hermandad están obligados a devolverlas en perfectas condiciones a la Hermandad entre el Lunes de Pascua y el treinta de abril en horario de siete y media a nueve y media de la noche, o bien en la Casa-Hermandad o bien en la Ermita de San Sebastián.

- Los Hermanos Costaleros deberán cumplir los dieciocho años de edad en el año de la salida procesional para poder realizar la Estación de Penitencia. En cualquier caso, si no fuera mayor de edad a la fecha del inicio de los ensayos, deberá aportar al Capataz una autorización de su padre, madre o tutor legal debidamente cumplimentada y firmada, cuyo modelo podrá recoger en la Secretaría de la Hermandad o descargarla de la página web.

- Así mismo, siguiendo las orientaciones del Consejo de Hermandades y Cofradías y de las autoridades sanitarias, todos los Hermanos Costaleros deben presentar el CERTIFICADO DE LA PAUTA DE VACUNACIÓN COVID COMPLETA para poder participar en los ensayos y en la Estación de Penitencia.