jueves, 6 de mayo de 2021

DURANTE LA FUNCIÓN DE SANTA ÁNGELA SE BENDIJO EL NUEVO RELICARIO


El pasado día 4 de mayo, festividad de su canonización, celebramos en la Ermita de San Sebastián la Solemne Función consagrada a Santa Ángela de la Cruz, tal como se recoge en las Reglas de nuestra Hermandad.

Tenemos que destacar que durante la Función se ha estrenado un juego de tres alfombras para la ermita, donadas por un grupo de Hermanas y devotas de Nuestros Sagrados Titulares.

Tras el rezo del Santo Rosario, la Santa Misa dio comienzo a las ocho y media de la tarde, y estuvo presidida por nuestro Vicario Parroquial, D. Rubén Sáenz Arancibia.

Al Ofertorio, tras unas breves palabras de nuestro Hermano Mayor, fueron bendecidos el cuadro y el nuevo relicario de plata con la reliquia de Santa Ángela de la Cruz, Titular de la Hermandad.

Finalizada la Función con el rezo de la Salve a la Santísima Virgen, se produjo el acto de veneración de la Sagrada Reliquia por todos los fieles.

Concluidos los cultos, y una vez despejada la ermita, el cuadro y la reliquia de Santa Ángela fueron colocados en una de las paredes de nuestra Ermita, donde quedarán expuestos al culto durante todo el año en nuestro templo. La reliquia se sustenta sobre una antigua peana en madera de cedro tallada con dos angelotes, donada por un grupo de Hermanos.

sábado, 1 de mayo de 2021

SOLEMNE FUNCIÓN DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

 

Se celebrará (D.m.) en la Ermita de San Sebastián.

- A las 20:00 horas dará comienzo el rezo del Santo Rosario.

- A las 20:30 horas la Santa Misa con Homilía a cargo de nuestro Vicario Parroquial D. Rubén Sáenz Arancibia, finalizando con la Oración por la pandemia y Salve.

Durante la celebración serán bendecidos el cuadro de Santa Ángela de la Cruz, Titular de la Hermandad, que a partir de ahora presidirá uno de los altares de nuestra Ermita junto al nuevo relicario de plata con la reliquia de Santa Ángela, quedando expuestos al culto durante todo el año en nuestro templo.

Será retransmitido en directo por la página de Facebook de nuestra Hermandad y por Telepalma Televisión Local.

Se recuerda que, para el acceso a la Ermita, será obligatorio el uso de mascarilla y se podrá acceder hasta completar el aforo permitido del 50% (50 personas en el interior).



jueves, 15 de abril de 2021

UNA SEMANA SANTA DIFERENTE ANTE NUESTROS AMANTÍSIMOS TITULARES

      De nuevo se nos presentaba una Cuaresma distinta a la que solemos estar acostumbrados. Aún dentro del estado de alarma sanitaria por la pandemia del Covid-19 después de un año terrible luchando contra ella, no nos encontrábamos en la dura situación del año pasado, confinados en casa, pero sí con enormes trabas de aforos y horarios, sin mencionar que, desde luego, las manifestaciones externas de culto público estaban prohibidas.

          Dos actuaciones determinó llevar a cabo la Junta de Gobierno como preparación para nuestro Domingo de Ramos: expedir de manera extraordinaria una Papeleta de Sitio simbólica para aquellos Hermanos que lo solicitaran y poner a la venta unas colgaduras con Nuestros Sagrados Titulares para que bendigan y protejan nuestros hogares ante la pandemia en que nos encontramos. Y ambas iniciativas han resultado muy exitosas por la excelente respuesta que hemos recibido de nuestros Hermanos y devotos.

         Respecto a estas últimas, nuestra Corporación puso a la venta dos modelos de colgaduras: uno presidido por el Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Soledad y el otro por Nuestra Señora de la Amargura, habiéndose alcanzado la cantidad de 195 las distribuidas entre nuestros allegados, por lo que desde la Cuaresma estuvieron Nuestras Sagradas Imágenes presentes en nuestras calles y hogares.

         En la expedición de la Papeleta de Sitio simbólica, diseñada a todo color por NHD Antonio Jesús Bernabé Ávila, con una orla con los colores representativos de nuestra Cofradía envolviendo el rostro de Nuestros Sagrados Titulares y el escudo de nuestra Hermandad, se ha alcanzado la cifra de 202 Papeletas de Sitio expedidas, y la limosna recaudada irá destinada a la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad. La entrega de las mismas se realizó durante el Domingo de Ramos en nuestra Ermita de San Sebastián, ante nuestros Sagrados Titulares, durante toda la jornada, así como durante el resto de los días de la Semana Santa, pues ha sido tal el éxito de esta iniciativa que fueron numerosos los Hermanos que la solicitaron el mismo Domingo de Ramos, por lo que hubo que ampliar el plazo de entrega de las mismas.

         El miércoles 24 de Marzo el Stmo. Cristo del Perdón estuvo expuesto en Devota Veneración para que todos los fieles y devotos pudieran rezarle desde la cercanía en horario de 10 a 21 horas. Para la ocasión, el Altar Mayor lo presidía María Santísima de la Soledad que lucía el puñal dorado y la nueva diadema de salida procesional de plata sobredorada (2019), así como un antiguo pañuelo de encaje de seda en su mano diestra y un rosario de filigrana de oro sobre su mano izquierda.


           La Virgen se encontraba situada en lo más alto del altar sobre la peana plateada del palio y ante la Cruz desnuda con el sudario, símbolo de la Resurrección de Cristo, con gran profusión de velas dispuestas en forma piramidal a los lados y en la parte inferior se mostraba en un pequeño baldaquino el relicario de plata (2019) que contiene el facsímil del Clavo de Cristo, flanqueado por algunas velas y cuatro jarras con fanales de flores compuestos por claveles de color rojo, pitosphorum, minoclaudios y estatices morados. Ya en el Presbiterio y en la máxima cercanía posible a los fieles se nos mostraba Nuestro Señor, en posición inclinado, flanqueado a cada lado por dos grandes centros de flores compuestos por crisantemos granates y estatices morados, así como por seis velones dorados de culto, exponiéndose en uno de ellos un crespón negro en señal de luto de nuestra Hermandad por el reciente fallecimiento de NHD Rafael Sánchez Cárdenas.

Además, los fieles se llevaron la sorpresa de encontrase también dispuesta en Veneración, con similar atavío y exorno floral del Domingo de Laetare, a Nuestra Señora de la Amargura frente a la gran puerta lateral recién restaurada por donde tiene lugar la salida de nuestra Cofradía. La Virgen se encontraba enmarcada por vez primera por un baldaquino creado con la bambalina frontal sostenida por sendos varales sobre el respiradero frontal de su paso de palio, cuya Gloria del techo del paso servía como dosel a la Señora que a su vez se encontraba flanqueada a ambos lados por los dos candelabros de cola procesionales de su paso estando todo el conjunto aderezado por el dosel de Cultos de damasco grana cedido por Nuestra Patrona enmarcado en uno de los arcos ojivales mudéjar de nuestro templo. Esta disposición de Nuestros Sagrados Titulares ha sido muy alabada por cuantos tuvimos el placer de poder admirarlos, por lo que desde aquí quiero felicitar al equipo de Priostía por su magnífico trabajo.

         A las nueve de la noche, con la ermita completamente ocupada respetando las medidas de aforo y sanitarias establecidas, dio comienzo el rezo del Santo Rosario a cargo de NHD Fernando J. Bernabé Ávila, y a continuación, tras la inicial oración de nuestro Vicario Parroquial por el cese de la pandemia, y por los enfermos y fallecidos, se realizó el Ejercicio piadoso del Vía Crucis ante nuestro Señor, cuyas estaciones fueron aclamadas por diferentes miembros de la Junta de Gobierno alternadas por piezas musicales interpretadas magistralmente por la pianista Dª Mª José Infantes Ortiz, de la vecina localidad de Hinojos. Tras la oración de despedida por parte del Rvdo. P. D. Rubén Sánchez Arancibia, cerró el acto, que fue retransmitido por Telepalma y por las redes sociales de la Hermandad, nuestro Hno. Mayor con unas palabras de agradecimiento a los asistentes, en especial al Ilmo. Sr. Alcalde y al Presidente del Consejo de HH y CC de nuestra localidad.

         Nuestros Sagrados Titulares de nuevo recibieron la visita de los niños y niñas de la Unidad de Día Jacaranda durante esa mañana del Miércoles de Pasión, retomando así una costumbre tan sólo alterada el año pasado por el confinamiento.

         El Domingo de Ramos amaneció con un sol radiante, y tal como se había acordado en Junta de Gobierno y publicado en un completo programa de actos y cultos para ese día, a las once de la mañana se hizo efectiva la apertura de las puertas de nuestra Ermita de San Sebastián, donde nuestra Hermandad sorprendió a todos los fieles con dos históricos y extraordinarios altares para los cultos a celebrarse.

         Para la Veneración Solemne del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Soledad se dispuso el altar frente a la gran puerta lateral recién restaurada por donde tiene lugar la salida de nuestra Cofradía, estando todo el conjunto embellecido por el dosel de Cultos de damasco grana cedido por Nuestra Patrona donde se representaba el Stabat Mater de nuestro Misterio a la antigua usanza, con el Cristo entronizado en la recreación de su antiguo paso dorado procesional y a su lado izquierdo la Imagen de la Virgen de la Soledad de manera frontal muy cercanos al público y alumbrados por sus cuatro antiguos candelabros dorados de guardabrisas en las esquinas y sobre dos columnas, en uno de los cuales se exponía el crespón negro en señal de luto de nuestra Hermandad. El exorno floral del monte asilvestrado que completaba dicha escena estaba compuesto por multitud de flores entre las que abundaban: cardos secos del campo, rosas rojas, claveles rojos y purpuras, crisantemos granates, estatices, alstroemerias rojas y malváceas, iris morados, limonium, lentisco, amaranto,…

         El Altar Mayor lo presidía Nuestra Señora de la Amargura en la parte superior, entronizada bajo la bambalina frontal de su palio sostenida por sendos varales y actuando como dosel de la Señora el techo de su paso de palio, cuyo conjunto a su vez se remarcaba con el nuevo baldaquino realizado a partir de las antiguas piezas del paso dorado del Señor. La Virgen se encontraba majestuosa situada sobre su peana plateada de salida procesional y ataviada con su saya procesional bordada en oro a realce sobre tisú de faya de color crema (2009), su manto de vistas de terciopelo burdeos bordado en aplicación por el taller de la Hermandad (2009), el rostro enmarcado por un tocado que combinaba sendos encajes : una antigua blonda de encaje de punto de duquesa y otra de antigua mantilla española de color caramelo, sobre el que pendían en el centro del pecho la medalla de Teniente de Alcalde con el escudo de la ciudad, las cinco tradicionales tembladeras de color granate, el escudo en oro de nuestra Hermandad y el nombre en oro de Amargura, así como la medalla dorada de la Virgen Niña. Sobre sus sienes reposaba la toca procesional bordada en oro a realce (2011) y la corona procesional de plata sobredorada (1997). Lucía en la cintura el fajín de coronel en cuya lazada se encontraba el broche plateado del anagrama de María y sobre la caída de sus borlones tres de las seis medallas militares ofrendadas a Nuestra Señora. Justo arriba de la cinturilla bordada en oro pendía sobre el fajín militar un broche con la Cruz pectoral de oro y rubíes, y más abajo en el centro la palma de oro del Domingo de Ramos y la Santa Cruz de la Calle Sevilla, a un lado la medalla de oro del Nazareno y al otro el broche servita del corazón con los siete puñales. Ambas manos de la Virgen portaban los puñitos de encaje de punto de aguja del S.XIX, sobre la diestra portaba el pañuelo de encaje de punto de aguja y en la mano izquierda portaba el rosario procesional de filigrana de oro y el ramillete de azucenas de plata. A ambos lados del altar se encontraban dispuestas una gran profusión de velas en forma piramidal y en la parte intermedia, en el centro y por primera vez expuesto en adoración en nuestro templo durante la Semana Santa, se encontraba Jesús Sacramentado en el Sagrario (2009), flanqueado a sendos lados por los dos antiguos angelotes cedidos por la Hermandad del Rocío de La Palma, algunas velas más y las cuatro jarras con fanales de flores compuesto por orquídeas cymbidium de color marfil entre las que se intercalaban las seis jarritas violeteras de la delantera del palio y un gran centro bajo el Santísimo, así como un pequeño friso sobre la peana de la Virgen también de la misma tipología de flores antes mencionadas. Ya en el presbiterio y en la parte más inferior del Altar cerraban la composición artística del conjunto a sendos lados de manera descendente los dos candelabros de cola de su paso de palio.

         A las doce de la mañana, NHD Félix M. Pérez dirigió el rezo del Ángelus, mientras nuestro Hno. Mayor participaba en la Misa de la Parroquia.

         A la una de la tarde dio comienzo la Solemne Misa de Palmas de Domingo de Ramos en la Ermita de San Sebastián, predicada por nuestro Vicario Parroquial D. Rubén Sánchez Arancibia. La Santa Misa contó con el acompañamiento del Cuerpo de Acólitos de la Hermandad y la capilla musical estuvo a cargo del Coro de Vera Cruz y Esperanza de Hinojos, iniciándose con la Procesión de los participantes tras la Cruz Parroquial. Fue la primera vez en la historia de la Hermandad que se ha consagrado la Misa de Palmas ante Nuestros Sagrados Titulares, que todos guardaremos en nuestros recuerdos.

         A la finalización de la Misa se procedió a la entrega de la Medalla Dorada de la Hermandad, por su perseverancia, fidelidad, constancia y firmeza en la devoción al Stmo. Cristo del Perdón, María Stma. de la Soledad y Nuestra Señora de la Amargura, a nuestros Hermanos Manuela Lagares Lagares, Juan González Díaz, José Mª Gil Rodríguez, Antonio Pino Montes y Rafael González Mallofret, haciéndoseles también entrega por primera vez de un pergamino conmemorativo de la ocasión.

         Acto seguido, nuestro Hno. Mayor le hizo entrega a Dña. María de los Ángeles Ortiz Díaz, directora del Coro de Vera Cruz y Esperanza de Hinojos, de un cuadro de Nuestros Sagrados Titulares en señal de agradecimiento por su participación altruista en la celebración litúrgica, y a NHD Antonio Bernabé un pergamino en reconocimiento por la ilustración de la Papeleta de Sitio simbólica.

       Sin solución de continuidad recibimos a una representación de la corporación municipal encabezada por el Sr. Alcalde, que ofreció a Nuestros Sagrados Titulares una ofrenda floral, así como un mosaico conmemorativo de este Domingo de Ramos.

      A lo largo de la tarde nuestros Sagrados Titulares recibieron multitud de ofrendas florales que fueron dispuestas a sus plantas en ambos altares durante toda la Semana Mayor y a cuyos donantes agradecemos este gesto de amor. Tenemos que destacar entre éstas las ofrecidas por la Hermandad de la Virgen del Valle y por la Hermandad del Santo Entierro, a cuyas representaciones recibimos en la ermita, que fue visitada a lo largo de la jornada por numerosos Hermanos y devotos, eso sí, respetando la limitación del aforo y las normas sanitarias vigentes.

         A las seis de la tarde, la hora de nuestra Estación de Penitencia, tras la tradicional ofrenda floral a Santa Ángela de la Cruz como cada Domingo de Ramos y unas palabras de nuestro Hermano Mayor, dio comienzo el Ejercicio del Vía Crucis, en sustitución de nuestra Estación de Penitencia, según marcas nuestras Sagradas Reglas.

         Al igual que el Miércoles de Pasión, las estaciones fueron rezadas por diferentes miembros de la Junta de Gobierno alternadas por las piezas musicales interpretadas por la pianista Dª Mª José Infantes Ortiz, quien al finalizar el culto recibió de manos de nuestro Hermano Mayor un cuadro de agradecimiento por sus altruistas actuaciones.

         Más adelante se hizo entrega de los diplomas conmemorativos a los Hermanos que cumplen las Bodas de Oro en la Hermandad, tal como se acordó en Cabildo de Oficiales, pues era la primera vez que se iba a realizar. En esta ocasión ha correspondido a nuestros Hermanos José A. Teba Lagares, Antonio Benítez Córdoba, Miguel Parra Madrid, José Luis García Lagares y Juan José Díaz Cepeda.

         A las siete de la tarde recibimos en nuestra ermita a ambas Cuadrillas de Costaleros de la Hermandad encabezadas por sus Capataces, que realizaron una ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares.

         Y a las ocho dio comienzo la Exaltación Lírico-Musical con interpretación de marchas procesionales por “Esencia Flamenca” acompañado desde el atril por la voz de NHD David Lagares Parra, que nos dejaron momentos tremendamente emotivos a todos y nos hicieron rememorar nuestra Cofradía en la calle de una manera sublime.

         Terminó un esplendoroso Domingo de Ramos sobre las diez de la noche con una Oración de Despedida ante Nuestros Sagrados Titulares dirigida por nuestro Vicario Parroquial, D. Rubén Sánchez Arancibia. Con ello culminamos un Domingo de Ramos muy diferente, pero igual y auténticamente sentido y emotivo, en el que nos sentimos muy arropados por todos los fieles que nos visitaron. Todos los cultos fueron retransmitidos en directo por las redes sociales de la Hermandad y a través de Telepalma Televisión Local, a quien agradecemos una vez más que nos dé la posibilidad de acercar a los hogares de todos nuestros Hermanos los Actos y Cultos que celebramos. Además, a las diez y media de la noche, se emitió por el mencionado canal local de televisión el programa especial de la Hermandad realizado por el Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado, a quien felicitamos por tal iniciativa.

         El Martes Santo una representación de la Junta de Gobierno, encabezada por el Hno. Mayor, rindió visita a la Hermandad del Cautivo en la Iglesia Parroquial, haciendo entrega de una ofrenda floral que se colocó a las plantas de sus Titulares.

         El Miércoles Santo recibimos en nuestra Ermita de San Sebastián la entrañable visita de la Residencia de Mayores "Domusvi" de nuestra localidad, cuyos mayores junto con sus acompañantes dedicaron una emotiva oración a Nuestros Sagrados Titulares, a los que también le han realizado una ofrenda floral.

         De igual manera, el Jueves Santo realizamos una ofrenda floral a la Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno en la Ermita del Valle, quién nos correspondió con la entrega de un precioso cuadro con el magnífico Altar de sus Sagrados Titulares en esta Semana Santa.

         Ese mismo Jueves Santo recibimos en nuestra Ermita la visita institucional de los miembros de la Junta Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo.

           También nos rindió visita la Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, que realizó una ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares.

         Y en la tarde del Viernes Santo fueron los Sagrados Titulares de la Hermandad del Santo Entierro los que recibieron a sus plantas la ofrenda floral que aportó una representación de nuestra Junta de Gobierno encabezada por nuestro Hermano Mayor. 

           Desde nuestra Hermandad queremos agradecer profundamente las muestras de cariño y afecto que hemos recibido en los días de nuestra Semana Mayor en nuestra Ermita de San Sebastián, al mismo tiempo que felicitamos al resto de Hermandades de Penitencia locales por los Actos organizados durante la Cuaresma y esta Semana Santa tan diferente. 

viernes, 26 de marzo de 2021

PROGRAMA DE ACTOS Y CULTOS DEL DOMINGO DE RAMOS

ERMITA DE SAN SEBASTIÁN

- 11:00 h:  APERTURA de la ERMITA.

- 11:15 h:  INICIO REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO SIMBÓLICA. Se estarán repartiendo durante todo el día en la Ermita a todos los Hermanos y devotos que la deseen.

- 12:00 h: REZO DEL ÁNGELUS.

- 13:00 h: SANTA MISA DE PALMAS, a la terminación se procederá a la entrega de las Medallas Doradas a los Hermanos más antiguos.

- 18:00 h: OFRENDA FLORAL A SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ, a continuación, palabras de nuestro Hermano Mayor y mensaje del Director Espiritual.

- 18:05 h: EJERCICIO DEL VÍA CRUCIS, en sustitución de nuestra Estación de Penitencia.

- 18:45 h: ENTREGA DIPLOMAS conmemorativos a los Hermanos que cumplen las BODAS DE ORO en la Hermandad.

- 19:00 h: OFRENDA FLORAL DE NUESTRAS CUADRILLAS DE COSTALEROS.

- 20:00 h:  EXALTACIÓN LÍRICO-MUSICAL con interpretación de marchas procesionales por “ESENCIA FLAMENCA” acompañado desde el atril por la voz de NHD David Lagares Parra.

- 21:45 h: ORACIÓN DESPEDIDA ANTE NUESTROS SAGRADOS TITULARES, en la que nos acompañará nuestro Vicario Parroquial, D. Rubén Sánchez Arancibia.

- 22:00 h: CIERRE DE LA ERMITA.

- 22:30 h: Emisión del PROGRAMA ESPECIAL DE LA HERMANDAD realizado por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DEL CONDADO y emitido a través de TELEPALMA TV LOCAL.

---------

Todo será retransmitido por las redes sociales de la Hermandad y a través de Telepalma Televisión Local , a quién agradecemos una vez más, que nos dé la posibilidad de acercar a los hogares de todos nuestros Hermanos los Actos y Cultos que vamos a celebrar.

La Ermita tendrá el aforo limitado para respetar las normas sanitarias vigentes, siendo obligatorio el uso de mascarilla y respetar en todo momento las indicaciones del personal responsable.

Agradecemos de antemano vuestra comprensión, muchas gracias.

jueves, 25 de marzo de 2021

PRESENTACIÓN DE NUESTRA PAPELETA DE SITIO SIMBÓLICA


Tal y como anunciamos en fechas pasadas, os presentamos nuestra Papeleta de Sitio Simbólica 2021.

Dicha Papeleta de Sitio es un diseño exclusivo realizado por nuestro Hermano, el artista D. Antonio Jesús Bernabé Ávila, a color, con una orla con los colores representativos de nuestra Cofradía que va envolviendo el rostro de Nuestros Sagrados Titulares y el escudo de nuestra Hermandad en torno al texto de la misma sobre un fondo simulando pergamino y la cera color tiniebla que derraman nuestros penitentes por las calles de La Palma. La misma tendrá un precio simbólico de 5 € que irá destinado a la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad.

Todo aquel hermano o devoto que desee colaborar y tener su Papeleta de Sitio de recuerdo la podrá adquirir a través de nuestro Diputado Mayor de Gobierno (Manolo Millán) en el teléfono 656914399, a través de nuestro email cristodelperdonhdad@gmail.com (indicando nombre completo y teléfono de contacto), o bien poniéndose en contacto con cualquier miembro de nuestra Junta de Gobierno.

Se hará entrega de las mismas el próximo Domingo de Ramos en nuestra Ermita de San Sebastián, ante nuestros Sagrados Titulares, a partir de las once de la mañana.

¡¡¡Muchas gracias por vuestra colaboración con la Bolsa de Caridad de la Hermandad y solicita ya tu papeleta de sitio 2021!!!

                                                    La Junta de Gobierno.

lunes, 22 de marzo de 2021

SOLEMNE ACTO REVERENCIAL AL STMO. CRISTO DEL PERDÓN

 


Miércoles 24 de Marzo

 El Stmo. Cristo del Perdón estará expuesto en

Devota Veneración

para que todos los fieles y devotos puedan rezarle y pedirle desde la cercanía.

El acto habitual del Besapiés se sustituirá por una reverencia ante el Señor, debido a la imposibilidad de hacerlo en cumplimiento de las normas sanitarias actuales.

El horario será de 10 a 21 horas.

A las 21:00 horas dará comienzo el rezo del 

Santo Rosario

 y a continuación rezaremos el 

Vía Crucis

ante nuestro Señor.

 En la Ermita de San Sebastián de La Palma del Condado (Huelva).

 Respetando las medidas de aforo y sanitarias establecidas.

sábado, 20 de marzo de 2021

HOY DESPEDIMOS A NHD RAFAEL SÁNCHEZ CÁRDENAS

El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Soledad, Nuestra Señora de la Amargura, Ánimas Benditas del Purgatorio, Santa Ángela de la Cruz y San Sebastián Mártir de La Palma del Condado (Huelva) quieren manifestar su profundo dolor y tristeza por el fallecimiento en la pasada noche, a los 70 años de edad, de nuestro Hermano D. Rafael Sánchez Cárdenas (Q.E.P.D.), Colaborador y antiguo Oficial en distintas etapas de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad.

Dicen que en esta vida hay que ser agradecidos. Hoy nos ha tocado despedir con sincero agradecimiento y reconocimiento por la trayectoria de toda una vida de entrega y amor por sus Titulares a NHD Rafael Sánchez Cárdenas.

Rafael siempre ha estado ahí, para todo lo que ha necesitado su Hermandad. Con una labor callada, pero constante. No se notaba que estaba, pero cuando faltaba se echaba de menos. Siempre sin hacer ruido, pero sin desfallecer en el trabajo por sus Titulares.

Llegó a la Hermandad en los años difíciles, y con él, y todos los que estuvieron entonces, la Hermandad del Cristo del Perdón empezó a crecer hasta llegar a nuestros días. Hasta el final siempre ha seguido ayudándonos cada vez que lo requerimos para cualquier tarea. Por todo ello, y mucho más aún, se le rindió Homenaje en la Cena de Hermandad de 2019, y le fue impuesta la medalla dorada de los Hermanos más antiguos de nuestra Hermandad en los Cultos de 2020.

Gracias Rafael por todo lo que le has dado a tu Hermandad, gracias por tanto Amor y Devoción al Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Soledad y Nuestra Señora de la Amargura, y gracias por haber transmitido esa herencia a tus hijos y a tus nietos.

Hoy, a las 10 de la mañana, le hemos despedido con un ¡hasta siempre! ante Nuestros Sagrados Titulares en la Ermita de San Sebastián y a las 10:30 se celebró la Santa Misa de Exequias en la Parroquia de San Juan Bautista.

Elevemos una Oración a Nuestro Santísimo Cristo del Perdón por el eterno descanso de su alma y a María Santísima de la Soledad y Nuestra Señora de la Amargura para que le conforte bajo el cobijo de su manto, al mismo tiempo que transmitimos nuestro más sincero pésame a todos sus familiares y seres queridos.

¡Dale Señor el descanso eterno y brille para él la Luz Perpetua!

¡Descanse en la Paz de Dios!