domingo, 2 de marzo de 2025

NORMAS DE REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025

 

        En Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 3 de febrero se aprobó el siguiente calendario para el reparto de Papeletas de Sitio y Túnicas de Nazareno:

 

    En gris, los días que no hay reparto

PRECIOS:

- Corte de tela para túnicas de nazareno: 72 €. (No incluye la confección)

- Corte de tela para ropa de monaguillos: 40 €. (No incluye la confección)

- Arrendamiento de las túnicas de la Hermandad: 4 €.

- La limosna de la papeleta de sitio será:

   • Cirios y cruces: 4 €.

   • Maniguetas, bocinas y presidencias: 20 €.

   • Antepresidencias, Dip. Mayor de Gobierno y Fiscales de Paso: 10 €.

   • Resto de insignias: 8 €.

   • Cestas (monaguillos): 4 €.

SE RECUERDA QUE:

- Para retirar la papeleta de sitio ha de presentarse el recibo de hermano del año en curso.

-Tanto los hermanos penitentes que alquilaron túnicas de la Hermandad el año anterior como aquellos que portaron insignias tendrán que sacar su papeleta antes del jueves 20 de marzo; a partir del lunes, 31 de marzo, la Hermandad dispondrá libremente de las túnicas y adjudicará las insignias no renovadas.

- Las insignias que queden vacantes pasarán a disposición de la Hermandad, siendo la Junta de Gobierno quien cada año (y solo por un año) las conceda atendiendo a las Ordenanzas recogidas en el Reglamento de Régimen Interno. La solicitud de insignias se debe realizar por escrito rellenando el impreso que se facilitará en la Casa-Hermandad o bien descargándoselo de la sección de Secretaría en esta página web.

- Es imprescindible la presentación de la papeleta de sitio para poder realizar la Estación de Penitencia. Sin dicha papeleta no se podrá acceder a la Ermita de San Sebastián el Domingo de Ramos.

- Los hermanos que retiren túnicas de la Hermandad están obligados a devolverlas en perfectas condiciones a la Hermandad entre el Lunes de Pascua y el treinta de abril en horario de siete y media a nueve y media de la noche, o bien en la Casa-Hermandad o bien en la Ermita de San Sebastián.

- Los hermanos costaleros deberán cumplir los dieciocho años de edad en el año de la salida procesional para poder realizar la Estación de Penitencia. En cualquier caso, si no fuera mayor de edad a la fecha del inicio de los ensayos, deberá aportar al Capataz una autorización de su padre, madre o tutor legal debidamente cumplimentada y firmada, cuyo modelo podrá recoger en la Secretaría de la Hermandad o descargarla de la página web.

sábado, 1 de marzo de 2025

BENDECIDO EL NUEVO RETABLO DEL ALTAR DE MARIA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD EN LA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN

 

En la tarde del miércoles 26 de febrero, al terminar la celebración de la Santa Misa mensual de Hermandad en la Ermita de San Sebastián, nuestro Párroco y Director Espiritual el Rvdo. P. D. Andrés Vázquez Martínez, procedió a la bendición del nuevo retablo de la Ermita de San Sebastián donde recibe culto María Santísima de la Soledad, que fue adquirido a principios del año 2.023 por la anterior Junta de Gobierno de nuestra Hermandad a una casa de antigüedades, datado del S.XIX y proveniente de una capilla privada de una hacienda de Aguilar de la Frontera (Córdoba).

En esta primera fase destacan sus tres primeros cuerpos: mesa de Altar, peana y hornacina que serán completados con sendas columnas y otras tallas en madera, así como el cuerpo superior que lo remate próximamente.

La Coordinación en la Dirección Artística ha corrido a cargo de NHD. Félix Manuel Pérez Díaz con la supervisión del Grupo de Priostía de la Hermandad y de NHD Antonio J. Bernabé Ávila.

En el apartado de albañilería ha corrido a cargo de NHD Francisco Jesús Aguilar Gallardo de Construcciones Aguigal; todo lo relativo a carpintería y su restauración es del obrador de los Hermanos Bellerín De la Torre; en el dorado han intervenido NHD. Diego Gallego García y NHD. Félix Manuel Pérez Díaz auxiliados por sus colaboradores; la pintura base y el barnizado final, han corrido a cargo de NHD. Juan Carlos Sánchez Pichardo. Finalmente, la empresa palmerina Licon se ha encargado de la magnífica limpieza general de toda la Ermita tras la colocación del retablo.

En la ejecución del nuevo retablo hemos contado con la gran colaboración por parte de empresas, simpatizantes y hermanos de nuestra Corporación a los que la Junta de Gobierno quiere agradecer su maravillosa y en algunos casos desinteresada labor, del mismo modo que a las familias Abad Lepe y Ávila Lepe por permitirnos albergar en sus instalaciones privadas el retablo mientras se ejecutaba su restauración hasta ser instalado.