lunes, 5 de junio de 2023

ASÍ VIVIMOS LAS FIESTAS DE MAYO EN NUESTRA ERMITA

            En el mes de mayo se transforma La Palma, se viven desde tiempos seculares las fiestas de las Cruces y del Rocío, unas devociones indiscutibles en nuestro pueblo. Bajo estas líneas resumimos cómo vivimos mayo en nuestra ermita.

            En la tarde del primer domingo de mayo, como culminación de sus cultos de reglas, la Hermandad de la Virgen del Rocío de nuestra localidad nos visitó durante la Procesión del Simpecado, y una representación de nuestra Junta de Gobierno encabezada por nuestro Hermano Mayor la esperó con estandarte y varas en las puertas de nuestra sede canónica.

Este año, en atención por nuestro 75 Aniversario Fundacional, el Simpecado ha entrado al interior de nuestro templo, y ha saludado a Nuestros Sagrados Titulares frente al Altar Mayor, donde a los pies del Cristo del Perdón y de la Virgen de la Amargura se ha rezado una Salve por parte del Rvdo. P. D. José Antonio Calvo Millán, que ya nos predicara un maravilloso Quinario esta pasada Cuaresma y también ha sido el predicador del Triduo de la Hermandad rociera y la acompañaba en su procesión anual.

Por dicha, la Hermandad de la Virgen del Rocío también está este año de conmemoración, celebrándose el 75 aniversario de las peregrinaciones extraordinarias a la aldea almonteña, por lo que aprovechamos para enviarles nuestras más sinceras y profundas felicitaciones.

El pasado Domingo 14 de Mayo, una representación de nuestra Hermandad, tras participar en la Solemne Función Principal de Instituto de la Real Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla en la Parroquia, recibía a la Procesión de la Santa Cruz a su paso por nuestro templo en la Ermita de San Sebastián, donde el estandarte corporativo de nuestra Hermandad, arropado por los Oficiales de la Junta de Gobierno portando varas, esperaba al cortejo piompero en la plaza del Stmo. Cristo del Perdón.

Sonaba el repique de la campana de nuestra espadaña a la llegada del paso de la Santa Cruz, que se abrió paso hacia el interior de nuestra ermita hasta colocarse frente a las mismas plantas del Stmo. Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura en el Altar Mayor con motivo del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

Una vez frente a frente las dos devociones tan palmerinas en el interior de la Ermita, y tras el rezo de las oraciones oportunas, se vivieron momentos de gran emoción: se le entregó un ramo de flores a la Santa Cruz y tomó la palabra nuestro Hermano Mayor D. Santiago Daza González para dar la bienvenida a la corporación crucera y agradecer este precioso gesto, a la vez que la felicitó por la celebración del 75 Aniversario del traje de plata de la Santa Cruz.

Por tal motivo, nuestro Hermano Mayor hizo entrega a la Presidenta de la Corporación Piompera, Dña. Carmen Cepeda Bernal, de un simbólico presente que se depositó a los pies de la Santa Cruz en su paso, un relicario con un trocito de madera de la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo del Perdón, recogida tras su restauración.

Posteriormente nuestro Hermano Mayor fue invitado a llamar al paso de la Cruz que se disponía a girarse hacia María Santísima de la Soledad entre vivas y aplausos de emoción.

Finalizado el encuentro, la comitiva emprendía su procesionar y volvió a ser acompañada por nuestra representación Corporativa hasta la puerta principal de nuestra sede con el toque de la campana que de nuevo sonaba en la despedida de ambas Hermandades. 

Agradecemos este gesto a nuestra querida, Antigua, Real e Ilustre Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla en un año que está siendo extraordinario y tan especial para ambas, al mismo tiempo que les felicitamos por la celebración de sus actos y Cultos anuales, así como todo lo vivido en sus Fiestas de Mayo. 

Ayer Domingo 4 de Junio, una representación de nuestra Hermandad asistió invitada como cada año a participar de la Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Cabo celebrada en la Parroquia. Posteriormente por la tarde tuvo lugar la Procesión de la Santa Cruz a la que siempre recibimos a su paso por nuestro templo en la Ermita de San Sebastián con el estandarte corporativo de nuestra Hermandad, arropado por los Oficiales de la Junta de Gobierno y miembros de nuestro Grupo Joven portando varas. 

El cortejo bartolo fue recibido en la plaza del Stmo. Cristo del Perdón con el repique de la campana de nuestra espadaña a la llegada en primer lugar del Simpecado de su Titular la Virgen del Rosario y posteriormente del paso del Santo Madero; a ambas Sagradas Titulares se abrió paso hacia el interior de nuestra ermita. 

El Simpecado de Nuestra Señora del Rosario en su Procesión del Domingo llegó a postrarse ante nuestros Sagrados Titulares acompañado por las representaciones de ambas Juntas de Gobierno para entre todos entonar el canto de la Salve en este emotivo e histórico encuentro.

Una vez fue despedido el Simpecado, recibimos a la Santa Cruz junto a la Presidencia y a la Reina de las Fiestas de este año que realizó una ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares, hasta postrase en primer lugar frente a frente hasta el altar de María Santísima de la Soledad y a continuación hasta las mismas plantas del Stmo. Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura, que se encuentran en el Altar Mayor, con motivo del LXXV Aniversario Fundacional de Nuestra Hermandad.

Una vez frente a frente las dos devociones tan palmerinas en el interior de la Ermita, se procedió al rezo de las oraciones oportunas y se vivieron momentos de gran emoción; se le entregó un ramo de flores a la Santa Cruz y nuestro Hermano Mayor D. Santiago Daza González agradeció este precioso gesto. Posteriormente nuestro Delegado de Cultos y capataz del Cristo D. M. Alejandro Gómez fue invitado a llamar al paso de la Cruz en una levantá muy emotiva.

Finalizado el encuentro, la comitiva emprendía su procesionar y volvió a ser acompañada por nuestra representación Corporativa hasta la puerta principal de nuestra sede con el toque de la campana que de nuevo sonaba en la despedida de ambas Hermandades mientras la Banda interpretaba la marcha “Pasan los Campanilleros”.

Felicitamos a nuestra querida, Real, Fervorosa y Franciscana Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Cabo, Santa Caridad y Nuestra Señora del Rosario por la celebración de sus actos y Cultos anuales, así como le agradecemos este gesto en un año que está siendo histórico, extraordinario y tan especial para nosotros.

miércoles, 17 de mayo de 2023

CONTRATADA LA BANDA MUNICIPAL DE NUESTRO PUEBLO PARA LA PRÓXIMA ESTACIÓN DE PENITENCIA

 

Recientemente, la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad ha decidido contratar de cara a la próxima Estación de Penitencia de 2024 a la Banda Municipal Ntra. Sra. del Valle de La Palma del Condado. De esta forma, nos alegra comunicar que el próximo Domingo de Ramos será dicha banda de nuestra localidad la que ponga los sones musicales tras el paso de palio de Ntra. Sra. de la Amargura.

Para ello, el presidente de dicha asociación, D. Manuel Caro Pichardo, junto con otro componente de la Junta Directiva se personó ayer tarde en nuestra Ermita de San Sebastián para estampar, a los pies de Nuestros Sagrados Titulares, la firma en el contrato junto con nuestro Hermano Mayor.

Desde aquí, queremos aprovechar para agradecerle públicamente a la querida Banda Filarmónica "Ciudad de Bollullos" su saber estar y comportamiento durante diecisiete años tras el paso de Nuestra Amantísima Titular. Del mismo modo, queremos agradecerle el trato y cariño recibido por su parte en todo este tiempo hacia nuestra Hermandad.

sábado, 6 de mayo de 2023

DÍA HISTÓRICO EN NUESTRA HERMANDAD

            El pasado 4 de mayo, nuestra Hermandad dejó para la posteridad el recuerdo del 75 Aniversario de su fundación en el piso número uno de la plaza de España el primero de mayo de 1948 con un bello azulejo cuyo autor es el artista palmerino NHD Antonio J. Bernabé Ávila.

Anteriormente, de manera solemne, tuvo lugar la celebración de la Función a Nuestra Titular Santa Ángela de la Cruz extraordinariamente en la capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz, donde, junto a la reliquia de Madre Angelita, presidía el altar el estandarte de nuestra Corporación. Casualmente, también se conmemoraba el XX aniversario de la canonización de Santa Ángela de la Cruz, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2003 en la Plaza de Colón de Madrid por el Papa San Juan Pablo II.

La sagrada cátedra estuvo ocupada por nuestro Párroco y Director Espiritual de la Hermandad, el Rvdo. P. D. José S. González Suárez. La parte musical estuvo a cargo de Juan José Almonte, natural de Manzanilla, quien ejerce los puestos de organista de la Real Parroquia de la Magdalena y tenor del Coro del Teatro de la Maestranza, de Sevilla.

Tras la celebración eucarística se puso en devota veneración de reliquia de Santa Ángela de la Cruz.

Nos acompañaba, en representación de todas las Hermandades locales, el Presidente del Consejo Local de HH y CC, NHD José Manuel Albarrán Gómez, así como los antiguos Hermanos Mayores de nuestra Hermandad.

Trasladados después a la Plaza de España, NHD Juan Lepe González, hijo del Hermano Mayor que dio inicio a la Hermandad, D. Francisco Lepe Díaz, fue el encargado de descubrir la rotulación conmemorativa, tras unas emotivas palabras de nuestro Hermano Mayor, D. Santiago Daza González.

Acto seguido, fue bendecido el azulejo por nuestro Párroco.

Para la ocasión contamos con la presencia del Alcalde de nuestra ciudad, NHD Manuel García Félix, y la Concejal de Cultura, Dª Rosalía Montero Vázquez, así como con los portavoces de los grupos municipales, NHD Rogelio Pinto Guerra y D. Ignacio Ramírez Millán.

También estuvieron presentes los antiguos Hermanos Mayores de la Hermandad, así como familiares  de aquellos ya fallecidos.

Finalmente, pudimos disfrutar de un rato de convivencia entre los presentes al acto en el patio de la Confitería Ntra. Sra. del Valle, donde la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad ofreció un sencillo aperitivo a todos cuantos estuvimos en el acto de inauguración del azulejo conmemorativo.