jueves, 18 de febrero de 2021

EL ANTIGUO CRISTO DEL PERDÓN, CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE LA PALMA DEL CONDADO 2021

 

En el día de ayer, Miércoles de Cenizas, fue presentado el cartel anunciador de la Semana Santa palmerina a través de la televisión local. Este año, por  tratarse de una Cuaresma y una Semana Santa especial y tan diferente, el Consejo de Hermandades y Cofradías de nuestro pueblo ha decidido que también tenía que ser este cartel fuera de lo habitual, y en lugar de una fotografía, este año nuestra Semana Santa queda anunciada con una magnífica pintura al óleo de nuestro Hermano D. Antonio Bernabé Ávila.

Según su autor, en este cartel se quiere representar por un lado la oscuridad de la noche en la que vivimos desde hace un año toda la humanidad por culpa de la pandemia que nos asola, y dentro de esa oscuridad, el resplandor de la Iglesia, ya que ésta es “refugio donde debemos acogernos todos con la esperanza de que esto pase y donde todos nos debemos refugiar”, en palabras del artista palmerino. Además, continúa aclarando nuestro Hermano Antonio, está el incienso como representación de las oraciones y sacrificio que debemos hacer. También se explicita en el cartel la necesidad de ese ruego a Dios vivo representado mediante el sagrario y Dios muerto mediante el crucificado, y ese recogimiento pleno y de rezo para que todo esto pase. El culto interno y externo se ve plasmado en el Cristo del Perdón que aparece en el cartel, el cual dejó de procesionar en el año 1981, siendo hasta ahora la única imagen que nunca había salido en un cartel de Semana Santa fotográfico, ya que el primero se publicó allá por el año 1984, y que cada día nos espera a todos los palmerinos en el Altar Mayor de nuestra Parroquia. Quiere representar así el autor de este magnífico óleo la Semana Santa de oración íntima que nos disponemos a vivir en este complicado año 2021.

En resumen, como bien ha publicado un conocido cofrade local en sus redes sociales, “el Cristo que no sale nunca” anunciará este año la Semana Santa más íntima.

Nuestra felicitación y agradecimiento a nuestro Hermano D. Antonio J. Bernabé Ávila y al Consejo de Hermandades y Cofradías de La Palma del Condado por la edición del Cartel de la Semana Santa de nuestra ciudad.

lunes, 8 de febrero de 2021

CONCLUIDA LA RESTAURACIÓN DE LAS PUERTAS DE NUESTRA ERMITA


Recientemente informábamos de las obras de mantenimiento que desde el pasado mes de noviembre se han venido realizando en nuestra Ermita. Pues bien, una vez concluido dichos trabajos y al igual que hicimos con la fachada principal, a continuación vamos a detallar en que ha consistido la restauración de las dos puertas exteriores, debido al lamentable estado de deterioro en el que se encontraban, motivo por el cual se hacía muy necesario dicho mantenimiento.
 

La restauración llevada a cabo ha consistido en un lijado integral de las puertas, para posteriormente darle una capa de impregnante y a continuación, varias manos de barniz hasta su completa restauración. 


Además, se ha colocado en la parte inferior de ambas puertas una chapa para protegerla de las inclemencias meteorológicas, que a su vez ha sido barnizada para su protección. Igualmente se ha procedido a la limpieza y barnizado de los clavos de las puertas para proceder a su colocación.
 

Dichos trabajos se han llevado a cabo por la empresa de nuestros Hermanos “Carpintería y Ebanistería Bellerín de la Torre”, a quienes agradecemos profundamente el gran trabajo realizado, en colaboración con nuestra Junta de Gobierno y la inestimable y desinteresada ayuda de la empresa Mosaicos Pino, S.L. que ha prestado su maquinaría para poder agilizar dichos trabajos.
 

Desde estas líneas, nuestra Hermandad también quiere agradecer la ayuda prestada en todo momento por nuestro Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado con su colaboración para poder llevar a cabo los trabajos descritos anteriormente, y de ese modo contribuir con la Hermandad en la conservación de tan emblemático edificio.

miércoles, 27 de enero de 2021

CONDAVISIÓN SE HACE ECO DEL ESTRENO DE LAS POTENCIAS PARA EL STMO. CRISTO DEL PERDÓN

 A continuación, os dejamos el enlace para poder ver el reportaje realizado por Condavisión el pasado mes de noviembre con motivo de la colocación a nuestro Sagrado Titular, el Stmo. Cristo del Perdón, de la corona de espinas y las potencias que tuvo lugar durante la celebración de nuestros Cultos anuales dedicados a las Ánimas Benditas del Purgatorio.

 Dicho reportaje, ha sido emitido recientemente por Condavisión en su programa Entrecalles, a quién agradecemos profundamente la realización del mismo.

 https://www.condavision.es/programas/entrecalle/video

martes, 19 de enero de 2021

SANTA MISA EN HONOR A NUESTRO SAGRADO TITULAR SAN SEBASTIÁN MÁRTIR


Se celebrará (D.m) mañana miércoles 20 de enero en la Ermita de San Sebastián:

- A las 19:00 h. REZO DEL SANTO ROSARIO

- A las 19:30 h. SANTA MISA con Homilía a cargo de nuestro Vicario Parroquial D. Rubén Sáenz Arancibia.

Debido a la crisis sanitaria en la que nos encontramos y las medidas de reducción de aforo adoptadas por las autoridades competentes, hemos decidido RETRANSMITIR EN DIRECTO la SANTA MISA por @Telepalma Televisión Local (Canal TELEPALMA 2, Dial 100) y por la página oficial del Facebook de la Hermandad, para que todos nuestros Hermanos y devotos que lo deseen puedan PARTICIPAR de la Eucaristía.

Desde aquí agradecer a Telepalma Televisión Local su disposición para con nuestra Corporación y darnos la oportunidad de poder llevar nuestros Cultos a casa de nuestros hermanos y devotos.

Se recuerda que, para el acceso a la Ermita, será OBLIGATORIO el uso de mascarilla y se podrá acceder hasta COMPLETAR EL AFORO DEL 30% (24 personas) permitido.

A la entrada se facilitará un dispensador de gel hidroalcohólico y habrá una alfombra para la desinfección del calzado.

¡¡¡Gracias a todos por vuestra comprensión, compostura y apoyo; y como siempre Nuestros Sagrados Titulares nos esperan en la Ermita de San Sebastián!!!

LA JUNTA DE GOBIERNO.


jueves, 14 de enero de 2021

OBRAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN EN NUESTRA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN

Desde el pasado mes de noviembre se han venido realizando en nuestra Ermita de San Sebastián obras de mantenimiento y conservación debido al estado de deterioro importante en el que se encontraba tanto las puertas exteriores como su fachada principal. Desde estas líneas queremos informar en que han consistido dichos trabajos, en primer lugar, lo haremos de la fachada principal y posteriormente, una vez estén concluidos completamente, compartiremos el mantenimiento llevado a cabo en la carpintería exterior de la Ermita.

Por un lado, como decíamos anteriormente, se han realizado obras de mantenimiento en la fachada principal, ya que se encontraba en un estado lamentable de deterioro, debido principalmente a la humedad persistente en sus muros y agravado por los continuos golpes que sufre esa zona de la fachada de nuestra Ermita. Dichas obras se hacían muy necesarias ya que recientemente incluso se había desprendido una parte del enfoscado de la pared, así como el azulejo que anunciaba los Cultos y que se encontraba ubicado en la misma.

Los trabajos han consistido en el picado integral de la parte inferior de la fachada hasta 2 metros aproximadamente de altura, para posteriormente enfoscar con mortero de cal base, ayudado con una malla debido al grosor que tenía, y enlucir a continuación con mortero de cal revoco esa zona tan afectada por la humedad de sus muros. La zona arreglada se pintará con pintura al silicato de la misma marca que el mortero utilizado, para intentar combatir lo máximo posible los continuos y ya mencionados problemas de humedad.

Estas labores de mantenimiento han sido llevadas a cabo por la Empresa de nuestro Hermano Francisco Aguilar “Construcciones Aguigal”, a quién agradecemos profundamente tanto el trabajo llevado a cabo como su disposición y aportación generosa a la Hermandad, que ha hecho posible poder acometer dicho trabajo de mantenimiento. Igualmente, agradecemos enormemente a la empresa suministradora de todo el material de mortero utilizado en la obra, por su aportación desinteresada a nuestra Hermandad para paliar el gasto ocasionado por dichas obras.

Desde estas líneas, nuestra Hermandad también quiere agradecer públicamente la ayuda y colaboración prestada en todo momento por nuestro Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado para poder llevar a cabo los trabajos descritos anteriormente, y de ese modo, ayudar a la Hermandad en la conservación de tan emblemático edificio.

A continuación, os dejamos un vídeo dónde se puede observar el proceso de las obras llevadas a cabo.


 

jueves, 7 de enero de 2021

SAGRADA RELIQUIA DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ, TITULAR DE NUESTRA HERMANDAD


 El pasado mes de diciembre, se hizo realidad el anhelo de nuestra Hermandad de contar con una Sagrada Reliquia de Santa Ángela de la Cruz para venerarla y rendirle Culto en nuestra Ermita de San Sebastián durante todo el año, y especialmente, tal y como recogen nuestras Reglas, en su Función el día 4 de mayo (Festividad de su Canonización). También es intención de nuestra Junta de Gobierno que realice Estación de Penitencia cada Domingo de Ramos en nuestro paso de palio, a los pies de Nuestra Señora de la Amargura.

Ha sido un largo trámite, que se inició en el mes de noviembre de 2019 con escrito dirigido por nuestro entonces Hermano Mayor, D. Fernando J. Bernabé Ávila, a la Reverenda Madre Superiora de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz de Sevilla, argumentando los motivos por los que nuestra Hermandad deseaba tener la Sagrada Reliquia.

Posteriormente, en contestación a carta recibida de la Casa Madre el 24 de febrero de 2020 comunicándonos la necesidad del Visto Bueno de nuestro Obispado para poder acceder a nuestra petición, y ya con nuestro actual Hermano Mayor, D. Santiago Daza González, se procede a solicitar dicha autorización al Obispado con el visto bueno de nuestro Párroco y Director Espiritual, D. José Silvestre González Suárez.

Así, con fecha 14 de julio de 2020, se recibe escrito de nuestro Obispado dirigido a la Rvdma. Madre Superiora General de la Compañía de Hermanas de la Cruz de Sevilla, donde se dice textualmente: “Dado el fin piadoso de la petición, contando con el VºBº del Rvdo. Cura Párroco de dicha Ciudad, concedemos nuestro NIHIL OBSTAT a la citada solicitud.”

Una vez concedida la Sagrada Reliquia, nuestra Junta de Gobierno aprobó en Cabildo de Oficiales la realización de un relicario que acogiera dicha Reliquia. Para ello, se le encargó al Orfebre, D. Gustavo Larios, la realización del mismo, siendo éste realizado según diseño presentado en Cabildo, en plata de ley repujada con incrustaciones de pedrería de color granate sobre peana de madera.

Y en fechas recientes, algunos miembros de nuestra Junta de Gobierno, encabezado por nuestro Hermano Mayor, se desplazaron a la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz de Sevilla, donde se nos hizo entrega de la Sagrada Reliquia, así como también de su Certificado de Autenticidad firmado por la Superiora General con fecha 19 de diciembre de 2020, e igualmente de una lámina de Santa Ángela de la Cruz que irá ubicada junto al relicario en nuestra Ermita de San Sebastián.

Mientras tanto, y a la espera de su Bendición, la Sagrada Reliquia se encuentra custodiada en la Capilla del Convento de las Hermanas de la Cruz de nuestro pueblo.