Tras
el accidente sufrido el pasado 24 de Junio y nueve meses de ausencia, una vez
concluida su restauración por parte de D. Carmelo Del Toro, artista ceramista
de Villalba del Alcor y autor del mismo, el retablo cerámico del Stmo. Cristo
del Perdón y María Stma. de la Soledad de la fachada principal de nuestra
Ermita de San Sebastián volvió en la tarde de ayer a recobrar su esplendor en
el mismo emplazamiento con motivo de la celebración del Solemne Quinario anual y gracias a la
labor de un grupo de Oficiales de nuestra Junta de Gobierno que se encargaron de su
colocación y a quienes transmitimos nuestro agradecimiento.
Desde
aquí pedimos respeto a todos para cuidar y conservar nuestro Patrimonio, pues estas
auténticas obras de arte que se encuentran en el exterior de los templos tienen
la función de ser contempladas o recibir culto público cuando la Ermita está
cerrada y no se le pueden dar otros usos como el resto de mobiliario urbano de
nuestro entorno. Gracias a todos y esperamos no tener que volver a lamentar
accidentes.
Ayer sábado se estrenó la nueva marcha procesional dedicada a Nuestra Señora de la Amargura con gran éxito en el concierto celebrado en nuestra Ermita de San Sebastián. Antes de finalizar el acto, nuestro Hno. Mayor obsequió a su autor, D. Antonio Jesús Arias Domínguez, con una placa conmemorativa, mientras que el compositor le hizo entrega de las partituras de la marcha, que dedicó a la Hermandad y rubricó por escrito.
Les transcribimos las palabras con que su autor explicó a los asistentes la nueva marcha:"Los
que me conocen saben que yo no soy persona de muchas palabras sino que, desde
siempre, mi manera de expresarme ha sido la música. De todos modos, me gustaría
explicar brevemente cómo surgió la marcha y por qué quise dedicarla a la
Amargura.
Recuerdo
que, hace más de veinte años, cuando todavía era un niño, mi tío Alonso, que
entonces era el director de la Banda de las Mercedes, me encomendaba cada año
lo que para mí era todo un orgullo y a la vez una responsabilidad: hacer el
solo de la marcha Rocío cuando la procesión llegaba, por aquí cerquita, a la
Plaza del Rocío. El
respeto que me causaba tocar ese solo en ese momento tan especial para mí,
después de veinte años, ha vuelto a manifestarse mientras componía esta marcha.
Este
sentimiento de afecto hacia esta Hermandad siempre ha permanecido en mí y
también en el resto de mi familia, especialmente, en mi prima Inmaculada que,
como sabéis, es una apasionada de la Semana Santa y fiel devota de "su
Amargura".
Precisamente,
por este amor que Inma siente hacia esta Virgen, me propuso el nombre de
"Mi luz y mi guía", palabras que provenían de un cuadro que la
Hermandad le había regalado cuando era pequeña, acompañándola en todo momento
hasta la fecha. "Mi luz y mi guía", hermosas palabras que me
acompañaron en el proceso de culminación de esta marcha.
La
marcha representa el comienzo de la Semana Santa, el Domingo de Ramos, por eso,
empieza con una introducción de júbilo y festejo. Le sigue un trío inicial que
invita a la mecida del paso y que se repite acompañado de un contrapunto que
refuerza el carácter de la melodía. Todo esto culmina en un fuerte de bajos
enérgico, repitiendo de nuevo el trío anterior. Finalmente, la marcha concluye
con una melodía sutil que sirve de oración y reflexión íntima para volver de
nuevo al júbilo inicial.
Mi
estilo siempre ha sido mantener la estructura o forma clásica de las
composiciones pero añadiendo, a la vez, pequeños motivos más modernos para
darle frescura.
Sin
más preámbulo, espero que disfrutéis de esta marcha que no considero sólo mía
sino un regalo de mi familia a esta Hermandad por todos los momentos que hemos
compartido juntos. Muchas gracias."
En el siguiente enlace pueden escuchar la
nueva marcha "Amargura, mi luz y mi
guía."
En
Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 21 de Febrero se aprobaron los
horarios de expedición de las Papeletas de Sitio:
- Para
retirar la papeleta de sitio ha de presentarse el recibo de hermano del año en
curso.
- El
reparto de las papeletas de sitio comenzará el lunes 13 de Marzo de siete y
media a nueve de la noche en la Casa-Hermandad.
- El
viernes 24 de Marzo no abrirá la Casa-Hermandad por celebrarse Cabildo General
de Hermanos.
-Tanto
los hermanos penitentes que alquilaron túnicas de la Hermandad el año anterior
como aquellos que portaron insignias tendrán que sacar su papeleta antes del
jueves 23 de Marzo; a partir del lunes, 27 de Marzo, la Hermandad dispondrá
libremente de las túnicas y adjudicará las insignias no renovadas.
-
Lasinsigniasquequedenvacantespasaránadisposiciónde laHermandad,siendo la Junta de
Gobierno quien cada año (y sólo porun
año)las conceda atendiendo alReglamento de Régimen Interno aprobado en el
Cabildo General Extraordinario de Hermanos celebrado el pasado 24 de Junio.
- El
precio de arrendamiento de las túnicas de la Hermandad es de 3 €.
- La
limosna de la papeleta de sitio será:
• Cirios: 3 €.
• Maniguetas, Bocinas y Presidencias: 10
€.
• Resto de insignias: 5 €.
- La
Hermandad dispone de túnicas de nazareno para vender al precio de 72 €. Dicho
precio no incluye la confección de la túnica.
- Los
Hermanos que retiren túnicas de la Hermandad están obligados a devolverlas en
perfectas condiciones a la Hermandad entre el Lunes de Pascua y el 30 de Abril
en horario de siete y media a nueve y media de la noche, o bien en la
Casa-Hermandad o bien en la Ermita de San Sebastián.
Dentro de los estrenos y
novedades que presenta nuestra Cofradía de cara a la próxima Semana Santa
merece una mención especial la composición de una nueva marcha procesional
dedicada a Nuestra Amantísima Titular, la Virgen de la Amargura, que viene a
incrementar, aún más si cabe, nuestro patrimonio musical. La nueva marcha
procesional, titulada “Amargura, mi luz y mi guía” ha sido compuesta por D.
Antonio Jesús Arias Domínguez, y será estrenada por la Filarmónica “Ciudad de
Bollullos”, que cada Domingo de Ramos acompaña musicalmente a nuestro paso de
palio, durante un concierto que se celebrará (D.m.) en nuestra Ermita de San
Sebastián el próximo sábado, 11 de marzo, a las cinco y media de la tarde, en
el que el compositor hará entrega a la Hermandad de las partituras para su
archivo.
Hoy a
las 10 en punto de la mañana, tal como nos indicó ayer la Parroquia, llegaba
nuestro Obispo Don José Vilaplana a la Ermita de San Sebastián de visita
Pastoral. Ha realizado unas oraciones ante nuestros Titulares, ha conocido de
primera mano nuestro templo y de forma breve nuestra Hermandad, nos ha
impartido su bendición, ha quedado maravillado con la hermosura de la Virgen de
la Soledad y el monumento de Santa Ángela de la Cruz,...
Por su parte nuestro
Hermano Mayor le ha obsequiado con un Rosario y una medalla de nuestra
Hermandad, así como distintas estampas y publicaciones de la Cofradía, y
posteriormente ha vuelto a rubricar un mensaje y su firma como reflejo en
nuestro Libro de Visitas. Agradecemos a nuestro Obispo y a la Parroquia dicha
deferencia, ya que es un honor haber recibido a Nuestro Pastor en nuestra Sede
Canónica.
Anteriormente ayer, ya pudimos disfrutar de su espléndida oratoria y carisma en la Santa Misa y posterior encuentro con las Hermandades y resto de grupos parroquiales, en la que nuestro Hno. Mayor informó de nuestro proyecto como Hermandad y el camino que, no sin dificultades, seguimos cada día para mayor gloria de Nuestros Titulares.
Ya
llega nuestra querida Semana Santa. El indicio más fehaciente de esta anhelada
realidad lo marca, en nuestra Hermandad, el comienzo de los ensayos de las
cuadrillas de costaleros. Y esto ya se ha hecho efectivo, ya suenan las marchas
por los alrededores de la calle Alegría de la Huerta, ya se ven grupos de
jóvenes acercarse por las noches a nuestra Casa-Hermandad; unos para ensayar; otros
para observar los ensayos desde fuera; todos para disfrutar de lo que nos
gusta, de lo que nos une, de lo que nos alegra la espera.
Así, nuestros
hermanos costaleros de la Cuadrilla del paso de misterio del Stmo. Cristo del
Perdón y María Stma. de la Soledad tuvieron la igualá el pasado 6 de febrero, y
desde entonces, cada lunes a las ocho y media de la tarde, ensayan para
prepararse para la próxima Estación de Penitencia.
La Cuadrilla del paso de
palio de Nuestra Señora de la Amargura comenzó sus ensayos el pasado miércoles
15 de Febrero, y cada miércoles hasta el Domingo de Ramos se verán por los
alrededores de la calle Alegría de la Huerta también en el horario de las ocho
y media de la tarde.
Este
año se celebrará en su tercera edición en los salones de la Hacienda Ntra. Sra.
de Guía un desfile de moda con la participación de prestigiosos diseñadores
nóveles y actuaciones musicales que amenizarán el desfile.
Contaremos
con la presencia de la marca Karamelo, de moda infantil; Antonio Moro,
diseñador de complementos; María Paz, de artesanía flamenca; y José Manuel
Valencia, diseñador de alta costura; y con las actuaciones de la Escuela
Municipal de baile de Merchi Pérez y el grupo flamenco onubense “Grana y Oro”.
Esperamos, como siempre, contar con la presencia de todos nuestros Hermanos y allegados, para pasar un rato agradable y disfrutar de las últimas tendencias de la moda.