jueves, 16 de marzo de 2023

CABILDO GENERAL DE HERMANOS y CABILDO EXTRAORDINARIO DE MODIFICACIÓN DE REGLAS Y REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO


        En virtud de lo dispuesto por el Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 14 de Febrero y en cumplimiento de nuestras Reglas, el próximo viernes, 17 de Marzo, cuarto día de Quinario, en la Ermita de San Sebastián, se celebrará (D.m.) Cabildo General de Aprobación de Cuentas a las 8’30 de la noche en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1º Lectura y aprobación, si procede, del Acta del Cabildo General anterior.

2º Aprobación de las Cuentas del año 2.022.

3º Presupuesto del año en curso.

4º Lectura de la Memoria del Ejercicio 2.022.

5º Informe de la Estación de Penitencia. Normas de Salida.

6º Ruegos, preguntas y sugerencias.

         Según dispone el art. 40.1 de nuestras Reglas, desde el día 7 de Marzo y en horario de 19’30 a 20’30 quedarán expuestas en la Casa-Hermandad las Cuentas del ejercicio pasado y sus comprobantes.

         Lo que le comunico de orden del Sr. Hermano Mayor recordándole la obligación que tiene de asistir.

                                               La Palma del Condado, Febrero de 2.023.

 

                                      VºBº El Hno. Mayor                 El Secretario,

                                     Santiago Daza González       Juan Madrid Díaz

                                               Fdo. y Rbdo.                   Fdo. y Rbdo.

 

 

         A continuación, y en 2ª y única convocatoria se celebrará (D.m.), según dispone el artículo 44 de nuestras Reglas, Cabildo General Extraordinario con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1º Estudio y aprobación de modificaciones parciales de las Reglas de la Hermandad.

2º Estudio y aprobación de modificaciones parciales del Reglamento de Régimen Interno.

          Lo que le comunico de orden del Sr. Hermano Mayor recordándole la obligación que tiene de asistir.

                                               La Palma del Condado, Febrero de 2.023.

 

                                      VºBº El Hno. Mayor                 El Secretario,

                                      Santiago Daza González       Juan Madrid Díaz

                                               Fdo. y Rbdo.                   Fdo. y Rbdo.

 

miércoles, 15 de marzo de 2023

COMIDA DE HERMANDAD


        El Domingo 19 de Marzo, cuando finalice el Besamanos de Nuestra Señora de la Amargura tras la Solemne Función de Instituto, tendrá lugar la tradicional Comida de Hermandad en el salón de celebraciones “Hacienda Ntra. Sra. de Guía”, aproximadamente sobre las dos de la tarde. 
 
           Cualquier persona puede acudir a la comida donde compartiremos buenos momentos de esparcimiento y disertación cofrade, dando lugar a momentos de convivencia entre nuestros hermanos. Para ello deben de comunicarlo a cualquier miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad antes del día mencionado y abonar el cubierto que tiene un precio de 42 euros por persona. Hay posibilidades de concertar también un menú infantil.

lunes, 13 de marzo de 2023

QUINARIO 2023

 

La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Stma. de la Soledad, Ntra. Sra. de la Amargura, Ánimas Benditas del Purgatorio, Sta. Ángela de la Cruz y S. Sebastián Mártir, establecida canónicamente en la Ermita de San Sebastián, de esta ciudad de La Palma, consagra SOLEMNE QUINARIO en honor de SUS AMANTÍSIMOS TITULARES, dando principio el próximo martes, 14 de Marzo, a las siete y media de la tarde con el siguiente orden: SANTO ROSARIO, EJERCICIO DEL QUINARIO, SANTA MISA CON HOMILÍA y SALVE.

Oficiará el Quinario D. JOSÉ ANTONIO CALVO MILLÁN, sacerdote hijo de La Palma del Condado y Vicerrector del Seminario Diocesano de Huelva, Delegado Diocesano para la Pastoral Vacacional y capellán del colegio Sgdo. Corazón de Jesús y del Monasterio de Ntra. Sra. de la Cinta.

La Hermandad hará entrega de un diploma acreditativo de sus Bodas de Oro a nuestro Hermano D. Ismael Díaz Cepeda a la conclusión de la Santa Misa del segundo día de Quinario, el miércoles 15 de marzo.

Al finalizar la Santa Misa del tercer día de Quinario, el jueves 16, se impondrá la Medalla Dorada de la Hermandad a nuestros Hermanos: D. Manuel Cepeda Millán, D. Jesús Cabello Salado, D. Antonio Rodríguez Márquez, D. Juan Ramírez Calero y D. Antonio García de la Rosa.

El Domingo 19 de Marzo, a las diez de la mañana y retrasmitida en directo por Canal Sur Televisión, culminarán estos cultos con la FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, con homilía de MONSEÑOR SANTIAGO GÓMEZ SIERRA, Obispo de Huelva, a cuyo ofertorio se realizará pública y solemne Protestación de Fe y Comunión General de la Cofradía. Será cantada por la Coral Polifónica Municipal de La Palma del Condado, y al término de la misma se estrenará la Plegaria dedicada a Nuestra Señora de la Amargura con letra del añorado Padre Quevedo y música de NHD Luis Manuel Villalba Ángel.

Además, la venerada imagen de Nuestra Señora de la Amargura estará en Solemne BESAMANOS el Domingo, 19 de Marzo, de 12 a 14 y de 16 a 20 horas, y el Lunes, 20 de Marzo, de 10 a 14 horas, para asociaciones locales, previa solicitud de la visita a cualquier miembro de la Junta de Gobierno.

EN EL ROCÍO, PARTICIPANDO DEL 75 ANIVERSARIO DE LAS PEREGRINACIONES EXTRAORDINARIAS DE LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE LA PALMA

 

En la mañana de ayer Domingo 12 de Marzo, una representación de nuestra Hermandad ha acompañado portando varas y estandarte corporativo a nuestra querida Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Palma del Condado con motivo del 75 Aniversario de la primera Peregrinación Extraordinaria ante las plantas de la Virgen del Rocío y el Pastorcito Divino en su Santuario de la aldea almonteña.

La Hermandad filial palmerina ha sido promotora y pionera de diferentes actos que han sido adoptados por las demás hermandades rocieras a lo largo del tiempo, siendo incluso de obligado cumplimiento para una filial como puede ser la Peregrinación Extraordinaria. La primera se celebró en 1948. A ella acudieron la Hermandad del Rocío de La Palma acompañada de todas las Hermandades locales de la época, previa autorización del Arzobispado de Sevilla, con el objetivo de realizar una Peregrinación Magna al Rocío para orar ante la Blanca Paloma y rogarle su intersección por la Paz en el Mundo y las necesidades de la Iglesia, de manera que el sábado 19 de junio se realizó un Acto Penitencial para a las doce de la noche iniciar la marcha hasta la Aldea, celebrándose Solemne Función Religiosa por la mañana  y por la tarde se celebró una Hora Santa y un turno de vela ante el Santísimo, terminando aquella Peregrinación Magna con una Procesión Eucarística bajo palio, regalado al Santuario para la ocasión por D. Ignacio de Cepeda.

Ha sido un gran honor para nosotros participar de dicha efeméride al igual que lo hicieran nuestros antepasados hace 75 años con nuestra recién fundada Hermandad. Agradecemos la invitación a participar en la Procesión y Santa Misa y felicitamos a la Hermandad del Rocío palmerina por esta celebración, al mismo tiempo que felicitamos a su Hermana Mayor saliente Doña María Rosa Pichardo Prada por haber podido llevar a cabo su cometido con creces, así como a su Hermana Mayor actual Doña Gracia Guerra García, que durante la Misa ha tomado posesión de su cargo, deseándole lo mejor en la tarea que desde ese momento se le ha encomendado.